Estudiantes y profesores de La Araucanía se acercan al mundo de la genética en INIA Carillanca

Hasta el Laboratorio de Biotecnología Animal de INIA Carillanca llegó un grupo de estudiantes de tercero medio del Cambridge College Primavera de la comuna de Vilcún y diferentes profesores de educación básica y media relacionados al área de la biología de nuestra región, para participar del taller “Genética, ADN y conservación de recursos zoogenéticos”, organizado por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y desarrollado en conjunto con este centro de investigación.

El taller tuvo como objetivo principal exponer la forma en que disciplinas como la genética y la biología molecular contribuyen a la conservación de recursos zoogenéticos para la alimentación y la agricultura.

El Dr. Jaime Piñeira, investigador de INIA Carillanca, fue el encargado de guiar a los asistentes mediante una introducción teórica en la cual se analizaron conceptos generales de genética como estructura genética poblacional, población mínima variable, censo efectivo, equilibrio de Hardy & Weinberg y de técnicas de biología molecular como extracción de ADN, Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y marcadores moleculares.

Posteriormente se dio inicio a una actividad práctica en la que cada uno de los participantes tuvo la posibilidad de realizar una extracción de ADN a partir de tejido animal, lo que les permitió manipular material de laboratorio y conocer todo el procedimiento científico que se realiza para ese fin; constituyendo esta visita como una experiencia única no tan sólo para los jóvenes sino que también para los 12 profesores que no sólo aprendieron contenidos, sino que también vivieron la ciencia en primera persona.

El Dr. Jaime Piñeira, investigador del área de genética y biotecnología animal de INIA Carillanca, se mostró muy satisfecho con los resultados de ambos talleres, por lo que calificó esta actividad como enriquecedora. “Me pareció extraordinario la participación de ambos grupos, los chicos por una parte se mostraron muy entusiasmados con todo el trabajo que realizamos, al igual que los profesores, quienes se vieron muy comprometidos con lo que conversamos e hicimos durante la jornada, sin lugar a dudas fue una actividad muy enriquecedora para mí y para ellos sin lugar a dudas”.

La actividad organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y desarrollada en conjunto con INIA Carillanca, forman parte de las distintas iniciativas de valoración con los que cuenta el Proyecto.

Este tipo de instancias permite que estudiantes de distintas comunas de la región conozcan y aprendan acerca de la labor investigativa científica que se desarrolla en centros de investigación de La Araucanía, esto con el fin de fomentar en ellos el surgimiento de una vocación científica.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace