Estudiantes y profesores de La Araucanía se acercan al mundo de la genética en INIA Carillanca

Hasta el Laboratorio de Biotecnología Animal de INIA Carillanca llegó un grupo de estudiantes de tercero medio del Cambridge College Primavera de la comuna de Vilcún y diferentes profesores de educación básica y media relacionados al área de la biología de nuestra región, para participar del taller “Genética, ADN y conservación de recursos zoogenéticos”, organizado por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y desarrollado en conjunto con este centro de investigación.

El taller tuvo como objetivo principal exponer la forma en que disciplinas como la genética y la biología molecular contribuyen a la conservación de recursos zoogenéticos para la alimentación y la agricultura.

El Dr. Jaime Piñeira, investigador de INIA Carillanca, fue el encargado de guiar a los asistentes mediante una introducción teórica en la cual se analizaron conceptos generales de genética como estructura genética poblacional, población mínima variable, censo efectivo, equilibrio de Hardy & Weinberg y de técnicas de biología molecular como extracción de ADN, Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y marcadores moleculares.

Posteriormente se dio inicio a una actividad práctica en la que cada uno de los participantes tuvo la posibilidad de realizar una extracción de ADN a partir de tejido animal, lo que les permitió manipular material de laboratorio y conocer todo el procedimiento científico que se realiza para ese fin; constituyendo esta visita como una experiencia única no tan sólo para los jóvenes sino que también para los 12 profesores que no sólo aprendieron contenidos, sino que también vivieron la ciencia en primera persona.

El Dr. Jaime Piñeira, investigador del área de genética y biotecnología animal de INIA Carillanca, se mostró muy satisfecho con los resultados de ambos talleres, por lo que calificó esta actividad como enriquecedora. “Me pareció extraordinario la participación de ambos grupos, los chicos por una parte se mostraron muy entusiasmados con todo el trabajo que realizamos, al igual que los profesores, quienes se vieron muy comprometidos con lo que conversamos e hicimos durante la jornada, sin lugar a dudas fue una actividad muy enriquecedora para mí y para ellos sin lugar a dudas”.

La actividad organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y desarrollada en conjunto con INIA Carillanca, forman parte de las distintas iniciativas de valoración con los que cuenta el Proyecto.

Este tipo de instancias permite que estudiantes de distintas comunas de la región conozcan y aprendan acerca de la labor investigativa científica que se desarrolla en centros de investigación de La Araucanía, esto con el fin de fomentar en ellos el surgimiento de una vocación científica.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace