Categorías: Comunas

Emprendimiento avícola: amigas apuestan por los huevos en la costa de La Araucanía

Orlusa” es el nombre del  emprendimiento avícola desarrollado por  Lucila y Sandra Llancaleo, dos primas lejanas e inseparables amigas del sector de Pichingual en la comuna de Carahue.

Con un plantel de más 1500 gallinas, estas mujeres decidieron apostar por su propio negocio, dedicándose desde hace más de 3 años a la producción de huevos.

Desde hace un año, son beneficiarias del programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), a través del cual reciben asesoría técnica y financiamiento para la renovación de los planteles, adquisición de aves, enmallado y cierre perimetral de los gallineros, además de la postulación a un proyecto para renovación de transporte.

Muy temprano, este grupo de amigas inicia sus labores en su empresa avícola, emplazada, entre vegas, camino a localidad de Nehuentúe.

En total, más 500 huevos diarios, que deben ser recogidos de los planteles, trasladados en el furgón y comercializados diariamente. Una ardua tarea desarrollada por estas mujeres quienes también han incorporado al resto de la familia al proyecto.

Para ellas, la empresa representa un trabajo largo y de gran paciencia. Lucila Llancaleo, afirma “nosotros comenzamos a comercializar  puerta a puerta, al principio no nos conocía nadie, a veces debíamos retornar con todos los huevos, nadie nos creía, fue difícil, pero después la gente empezó a conocernos y  de a poco fuimos avanzando. Ahora nuestros productos se nos hacen pocos siempre, estamos contentas, hemos sentido el apoyo del programa”, expresó esta destacada emprendedora.

En tanto, para Sandra Llancaleo, el negocio avícola les cambio literalmente la vida, “de la casa, las ollas, ser dueña de casa, pasar a administrar tu propio negocio, te cambia la vida. Nosotros al principio no sabíamos ni siquiera hacer una boleta, pero fuimos aprendiendo, incluso Lucila aprendió a manejar el furgón. Creo que con perseverancia y sacrificio, todo se puede” sentenció Sandra.

En este sentido, Ricardo Senn, Encargado Territorial del programa PDTI afirmó “Estas mujeres nos relatan el largo proceso para avanzar hacia un emprendimiento exitoso. A través del PDTI, tomamos este emprendimiento y en conjunto con nuestros técnicos hemos ido fortaleciendo su negocio. Inversión, asesoría, pero también un proceso de acompañamiento de nuestros equipos profesionales, que refleja el compromiso de INDAP y del gobierno de trabajar de cerca con nuestros agricultores”, precisó Senn.

Los productos “Orlusa” son comercializados en las comunas de Carahue, Imperial y Puerto Saavedra desarrollando una importante cartera de clientes de la costa de la Araucanía. A través del PDTI, estas amigas han logrado garantizar la continuidad del negocio,  importante inversión del programa destinado a brindar nuevas oportunidades a las familias mapuche.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace