Categorías: Comunas

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Villarrica desarrolla interesantes actividades

Diversas son las actividades que a lo largo de todo el país se desarrollan con motivo de una nueva conmemoración del Día del Patrimonio Cultural, la Municipalidad de Villarrica no ha querido quedar ajena a estas celebraciones, por lo que ha incluido en su programación un interesante panorama.

El Día del Patrimonio Cultural es una actividad anual, instaurada en Chile en 1999, cuya finalidad es permitir al público conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional.

En el marco de tan importante fecha se realizó, hace unos días en la Biblioteca Pública Dictino Niño de la Horra, la entrega y recepción oficial de piezas de carácter histórico al Museo, ocasión en la que además se vivió una ceremonia de reconocimiento a quienes aportaron en recuperar y donar el material.

La valorada donación de carácter histórico, es un gran aporte para el Museo, ya que los objetos cumplieron en su época una función muy importante para nuestra ciudad. A fin de dar una ubicación especial es que se decidió acuñar las piezas en este espacio público para que habitantes, estudiantes y turistas tengan la oportunidad de apreciar este valioso patrimonio.

Así un ancla que fue encontrada en las aguas del lago Villarrica la que habría correspondido al Vapor Atún, que se remonta al año 1905; un Fusil o Carabina del 1800 y una piedra Molino que fue rescatada del canal Lucas cuya data es del 1600, hoy son parte del Museo Municipal de la comuna Lacustre.

Este domingo todos invitados a la Biblioteca

Cabe destacar que en el Día del Patrimonio Cultural, sitios y edificios estatales como museos, bibliotecas y otras dependencias y entidades privadas que se adhieren voluntariamente, abren sus puertas en forma gratuita para permitir su visita y recorrido a lo largo del país

De esta manera la Biblioteca Pública Municipal  realizará una presentación donde se explicará el origen y significado del nombre de las calles de Villarrica y su casco histórico, dicha presentación estará a cargo del profesor del Liceo Bicentenario de Villarrica, Jaime Beltrán. La cita es para este domingo 26 de mayo, a las 15:00 hrs. en el salón de la Biblioteca.

Finalmente cabe destacar que esta es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural y se celebra el último domingo de cada mes de mayo.

 

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace