Categorías: Comunas

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Villarrica desarrolla interesantes actividades

Diversas son las actividades que a lo largo de todo el país se desarrollan con motivo de una nueva conmemoración del Día del Patrimonio Cultural, la Municipalidad de Villarrica no ha querido quedar ajena a estas celebraciones, por lo que ha incluido en su programación un interesante panorama.

El Día del Patrimonio Cultural es una actividad anual, instaurada en Chile en 1999, cuya finalidad es permitir al público conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional.

En el marco de tan importante fecha se realizó, hace unos días en la Biblioteca Pública Dictino Niño de la Horra, la entrega y recepción oficial de piezas de carácter histórico al Museo, ocasión en la que además se vivió una ceremonia de reconocimiento a quienes aportaron en recuperar y donar el material.

La valorada donación de carácter histórico, es un gran aporte para el Museo, ya que los objetos cumplieron en su época una función muy importante para nuestra ciudad. A fin de dar una ubicación especial es que se decidió acuñar las piezas en este espacio público para que habitantes, estudiantes y turistas tengan la oportunidad de apreciar este valioso patrimonio.

Así un ancla que fue encontrada en las aguas del lago Villarrica la que habría correspondido al Vapor Atún, que se remonta al año 1905; un Fusil o Carabina del 1800 y una piedra Molino que fue rescatada del canal Lucas cuya data es del 1600, hoy son parte del Museo Municipal de la comuna Lacustre.

Este domingo todos invitados a la Biblioteca

Cabe destacar que en el Día del Patrimonio Cultural, sitios y edificios estatales como museos, bibliotecas y otras dependencias y entidades privadas que se adhieren voluntariamente, abren sus puertas en forma gratuita para permitir su visita y recorrido a lo largo del país

De esta manera la Biblioteca Pública Municipal  realizará una presentación donde se explicará el origen y significado del nombre de las calles de Villarrica y su casco histórico, dicha presentación estará a cargo del profesor del Liceo Bicentenario de Villarrica, Jaime Beltrán. La cita es para este domingo 26 de mayo, a las 15:00 hrs. en el salón de la Biblioteca.

Finalmente cabe destacar que esta es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural y se celebra el último domingo de cada mes de mayo.

 

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace