En el marco del programa Ambiente Elegido, desarrollado por la Universidad Autónoma de Chile (UA), niños de tercero básico del Colegio George Chaytor vivieron la experiencia de enfrentarse a las calles de Temuco como no videntes.
Inspirada en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la iniciativa de los docentes de la Carrera de Arquitectura de la Autónoma, Ángel González y Roberta Viviani, tiene por objetivo entregar a los pequeños conocimientos en urbanismo, integración social y sensibilización para desarrollar una conciencia inspirada en un modelo de ciudad amigable con las personas de distintas edades y capacidades.
“Los niños pueden cambiar las cosas, es relevante que tengan estos conocimientos ya que ellos tienen el poder de cambiar las cosas”, enfatizó González, docente que llegó a Temuco desde España en el marco del programa PAIR de la UA.
“Es importante enseñarle a los niños un mundo que ellos desconocen”, dijo Rodrigo Lincoleo, no vidente de la Corporación Bartimeo, quien fue el guía en la actividad.
“Nunca había caminado con los ojos vendados, aprendí que a los ciegos les puede costar caminar en la calle”, comentó la pequeña Rosario Reder. “Las calles son complicadas, hay subidas y bajadas, deberían tener rampas”, agregó Catalina Flores.
Ambiente elegido contempla tres etapas. En la primera, los escolares aprendieron sobre qué es y cómo se hace sostenible y atenta con el medioambiente una ciudad. Luego, en la segunda etapa, conocen sobre integración y en la última parte, desarrollan propuestas e intervienen el espacio público. En 2014, el programa será aplicado a colegios vulnerables de la Región.
Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…