Categorías: ActualidadEducación

Escolares se enfrentaron a las calles de Temuco como no videntes

Experiencia con niños del George Chaytor es iniciativa de la Universidad Autónoma de Chile y contó con el apoyo de la Corporación Batimeo.

En el marco del programa Ambiente Elegido, desarrollado por la Universidad Autónoma de Chile (UA), niños de tercero básico del Colegio George Chaytor vivieron la experiencia de enfrentarse a las calles de Temuco como no videntes.

Inspirada en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la iniciativa de los docentes de la Carrera de Arquitectura de la Autónoma, Ángel González y Roberta Viviani, tiene por objetivo entregar a los pequeños conocimientos en urbanismo, integración social y sensibilización para desarrollar una conciencia inspirada en un modelo de ciudad amigable con las personas de distintas edades y capacidades.

“Los niños pueden cambiar las cosas, es relevante que tengan estos conocimientos ya que ellos tienen el poder de cambiar las cosas”, enfatizó González, docente que llegó a Temuco desde España en el marco del programa PAIR de la UA.

“Es importante enseñarle a los niños un mundo que ellos desconocen”, dijo Rodrigo Lincoleo, no vidente de la Corporación Bartimeo, quien fue el guía en la actividad.

“Nunca había caminado con los ojos vendados, aprendí que a los ciegos les puede costar caminar en la calle”, comentó la pequeña Rosario Reder. “Las calles son complicadas, hay subidas y bajadas, deberían tener rampas”, agregó Catalina Flores.

Ambiente elegido contempla tres etapas. En la primera, los escolares aprendieron sobre qué es y cómo se hace sostenible y atenta con el medioambiente una ciudad. Luego, en la segunda etapa, conocen sobre integración y en la última parte, desarrollan propuestas e intervienen el espacio público. En 2014, el programa será aplicado a colegios vulnerables de la Región.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace