En el marco del programa Ambiente Elegido, desarrollado por la Universidad Autónoma de Chile (UA), niños de tercero básico del Colegio George Chaytor vivieron la experiencia de enfrentarse a las calles de Temuco como no videntes.
Inspirada en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la iniciativa de los docentes de la Carrera de Arquitectura de la Autónoma, Ángel González y Roberta Viviani, tiene por objetivo entregar a los pequeños conocimientos en urbanismo, integración social y sensibilización para desarrollar una conciencia inspirada en un modelo de ciudad amigable con las personas de distintas edades y capacidades.
“Los niños pueden cambiar las cosas, es relevante que tengan estos conocimientos ya que ellos tienen el poder de cambiar las cosas”, enfatizó González, docente que llegó a Temuco desde España en el marco del programa PAIR de la UA.
“Es importante enseñarle a los niños un mundo que ellos desconocen”, dijo Rodrigo Lincoleo, no vidente de la Corporación Bartimeo, quien fue el guía en la actividad.
“Nunca había caminado con los ojos vendados, aprendí que a los ciegos les puede costar caminar en la calle”, comentó la pequeña Rosario Reder. “Las calles son complicadas, hay subidas y bajadas, deberían tener rampas”, agregó Catalina Flores.
Ambiente elegido contempla tres etapas. En la primera, los escolares aprendieron sobre qué es y cómo se hace sostenible y atenta con el medioambiente una ciudad. Luego, en la segunda etapa, conocen sobre integración y en la última parte, desarrollan propuestas e intervienen el espacio público. En 2014, el programa será aplicado a colegios vulnerables de la Región.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…