Categorías: Comunas

Exitosa 1° Feria del Carbón de productores de Chol-Chol

Un total de $22.500.000 recibieron empresarios a través del programa de Articulación Publico Privada, con este subsidio logran: disminuir los tiempos de producción, incrementar los volúmenes de producción, (Antes producían 8 a 10 sacos mensuales, hoy 100), aumentar ventas, disminuir los costos asociados al proceso, dado que los hornos hacen más eficiente la producción.

A la hora de hacer un asado muchos generan un verdadero ritual para lograr sorprender a los comensales, aliños gourmet y mostos de selección ayudan bastante cuando el corte no cumple las expectativas que el “Chef” necesita, sin embargo el aliado indispensable para que nuestro asado tenga ese gustillo que deje a todos con el alma sorprendida, esa sensación que produce ese bocado de carne llega en su esplendor a nuestra boca y logra verter cada uno de sus jugos cárnicos y transmitir muchas sensaciones, hasta un toque de nostalgia para muchos…para que la carne tome ese color y logre esa magia debe pasar por un proceso y una temperatura que solo un ingrediente entrega de manera soberbia cuando es correctamente seleccionado, el carbón.

Los productores que representan al rubro del carbón en Chol-Chol, identifica un problema en el mercado local, y reconocen que su actividad productiva si bien tiene una oportunidad en el mercado, hoy se realiza en condiciones precarias, sin o poca tecnificación, agregando a ello las bajas ganancias. Por ello, es insuficiente para proyectarlo como como una actividad económicamente sustentable.

Por las razones antes mencionadas los emprendedores del carbón en Chol-Chol comprenden la necesidad de incorporar tecnología que disminuya los tiempos de producción y permitan romper la estacionalidad, y al mismo tiempo mejorar las condiciones de trabajo en las que actualmente se desarrolla la producción del carbón.

El objetivo principal de este proyecto es la realización de una Feria de exposición del trabajo productivo e innovaciones asociadas al Carbón. Se pretende mostrar el carbón y su producción en forma potenciada, mediante el uso de hornos que representan tecnología aplicada y de esta formar mejorar el posicionamiento de la producción local de carbón y potenciar la comercialización a nivel regional, aprovechando la vitrina que esta pueda significar a sus alternativas y rentabilidades.

En relación a esta inversión, la directora regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena, señaló: “Estamos orgullosos como Gobierno de estar inaugurado a través de SERCOTEC un proyecto de Articulación Publico Privada, donde estamos invirtiendo alrededor de $20.000.000 de pesos en total, entre empresarios y SERCOTEC y esta instancia la 1ºFeria del Carbón con una novedad, poder contar con 5 hornos que les va a permitir aumentar en forma considerable su proceso productivo, normalmente efectuaban alrededor de 10 sacos mensuales y hoy día llegarían a producir sin problemas 100 sacos mensuales lo que es muy importante para estas familias que se dedican a producir el carbón y sabemos que el carbón Chol-Chol es histórico y conocido por su calidad superior”.

Por su parte, Clarita Paineo Catril, nacida y criada en la zona destacó la importancia de este proyecto efectuado en la comuna de Chol-Chol a través de este programa APP: “Este proyecto para mi es buenísimo, ya que hay muchas familias acá en esta comuna que trabajan el carbón y el cual no es muy bien remunerado con este subsidio estas personas van a producir más y por ende aumentar los ingresos y por su puesto posicionar este producto que es reconocido en la zona por su calidad y estamos muy contentos con SERCOTEC de que apoye estas iniciativas ya que permite el desarrollo de nuestra localidad”.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace