Categorías: Actualidad

Familia de agricultores producen y comercializan más 130 kilos de queso fresco al día

Según los expertos los quesos se caracterizan por ser alimentos con un importante valor nutricional, que aportan un variado número de beneficios y propiedades alimenticias para nuestra salud. De hecho, son uno de los alimentos fundamentales dentro de la denominada dieta mediterránea, tanto por su riqueza en proteínas como en minerales, tales como el calcio, además de ser importante dentro de una alimentación equilibrada y saludable.
Una deliciosa variedad de queso, la cual es recomendada para aquellas personas que siguen dietas para adelgazar, o que no pueden consumir quesos grasos, la opción más adecuada son los quesos frescos. Una alternativa con poca materia grasa, pero con un alto contenido en nutrientes.
Precisamente en la comuna de Angol, un matrimonio de agricultores usuarios de INDAP se dedica hace más de 10 años a la elaboración de queso fresco. Se trata de Juan Pincheira y Silvana Pérez, quienes durante sus 25 años de casados siempre se han dedicado a trabajar el campo y vivir de ello. Primero comenzaron cultivando tomates y hortalizas, hasta se atrevieron con la apicultura, pese al esfuerzo que dedicaban a sus emprendimientos no lograban salir adelante, hasta que se les ocurrió comenzar con la producción de quesillo. Hoy poseen una pequeña fábrica y entregan su producto en el comercio formal de Angol y gran parte de la provincia de Malleco.
Según Juan Pincheira, el proceso de producción del queso fresco comienza muy temprano en la mañana (de lunes a domingo), cuando a eso de las 6 AM se inician las tareas de ordeña de sus 32 vacas lecheras. Luego de eso, obtiene cerca de 500 litros de leche que lleva a la sala de proceso, donde su esposa Silvana comienza con la pasteurización de la materia prima y pasadas unas horas comienza la elaboración del quesillo, donde obtiene unos 130 kilos al día.
Desde hace muchos años mis padres estuvieron ligados al negocio de la venta de leche, fue ahí cuando me di cuenta que sobraba mucha después de entregar a la planta procesadora. Fue en ese contexto, cuando decidí darle un valor agregado y comenzar a elaborar quesillo. Hoy tenemos una pequeña fábrica, Lácteos Malleco, la cual no pudo haberse concretado sin el apoyo de INDAP, ya que ellos nos han otorgado asesoría, créditos y además nos adjudicamos un proyecto PDI por más de 2 millones de pesos para la compra de una cámara de frío, comentó Juan Pincheira.

Para Ricardo Mège, director de INDAP región de La Araucanía, el apoyo entregado al matrimonio Pincheira-Pérez obedece a una de las líneas de trabajo del servicio que es el tecnificar y transformar las materias primas. A muchos de nuestros agricultores los hemos empujado a que transformen sus productos, en el caso de la leche hemos potenciado la producción de queso, manjar, mantequilla, entre otros. El caso de esta familia de Angol que trabajan el tema del queso fresco, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP los hemos apoyado desde el año 2010 con un monto cercano a los 10 millones de pesos en incentivos en total, precisó Mège.

Según Silvana Pérez, dueña de la Lácteos Malleco y maestra quesera, la distribución de su producto comenzó en la comuna de Angol, pero a la fecha ya tienen una abundante cartera de clientes en las comunas de Capitán Pastene, Lumaco, Purén, Los Sauces, e incluso han llegado hasta algunas comunas de la región del Bío Bío como Cañete, Contulmo, Lebú, entre otros.

Esta familia emprendedora se muestra entusiasta respecto al futuro de su negocio, aseguran que desean seguir creciendo, ampliar la fábrica y producir otros derivados de la leche, tales como yogurt y mantequilla. “A los agricultores le digo que no se desalienten, que todo es posible, nada es fácil y los resultados son a largo plazo. El capital no siempre es tan importante, ya que uno puede ir innovando ante la falta de recursos y así salir adelante”, agregó Juan Pincheira.

admin

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

29 minutos hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

3 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

4 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

18 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

19 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

19 horas hace