Categorías: Política y Economía

Francisco Reyes: “Ya no somos los últimos en todo, La Araucanía está despertando”

•    Con una ceremonia en el Hotel Frontera, este miércoles se realizó el Lanzamiento del Ingreso Ético Familiar del Ministerio del Desarrollo Social en La Araucanía. Luego el Seremi, Francisco Reyes, realizó su Cuenta Pública 2012 donde hizo un repaso por los logros de su gestión del último año.
La lucha que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera le está dando a las familias más vulnerables de la Región de La Araucanía  hoy se hizo visible en el lanzamiento del Ingreso Ético Familiar.
En el lugar, el Seremi de Desarrollo Social de la Región, Francisco Reyes, firmó el compromiso con una de las familias que serán parte de esta innovadora política social del Ministerio de Desarrollo Social, que se basa en la dignidad, los deberes y los logros de las familias; entregando transferencias monetarias y combinándolo con apoyo social y laboral.
Desde febrero de este año el Ingreso Ético comenzó su total implementación. Además de la entrega de bonos, se puso en marcha el apoyo social y laboral a las familias, para que éstas cuenten con herramientas para superar su situación de pobreza.
Para el  Seremi de Desarrollo Social este programa es muy importante en la superación de la pobreza. “Contamos con más de 50 personas que recorrerán la Región haciendo carne este proyecto que va en el alma del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que es derrotar la extrema pobreza” señaló el Seremi.
Para incorporarse a este programa de acompañamiento un gestor familiar del Ministerio de Desarrollo Social visitará en  dos ocasiones y se encargará de hacer el diagnóstico, seguimiento y evaluación de las familias que participan del programa. La idea es detectar las brechas y potencialidades que tiene la familia para poder generar ingresos y así reconocer los recursos con los que cuenta o no una familia para mejorar su calidad de vida.
Durante el 2013 en La Araucanía, 5 mil familias vulnerables participarán de estos programas de acompañamiento. Se espera alcanzar las 23 mil familias en 4 años.

CUENTA PÚBLICA 

Luego del lanzamiento de este programa, el seremi Francisco Reyes realizó una cuenta pública en donde evaluó  los logros de este último año de trabajo. “Lo más importante ha sido el equipo que se ha logrado instalar; la sensación de que hoy día la pobreza es un tema que nos tiene que preocupar, no es sólo una misión sino que un imperativo moral de que nosotros debemos hacernos cargo. Y hoy día estamos avanzando un paso importante. Hoy día estamos más cerca de ese futuro que vislumbramos como mucho mejor” señaló Juan Francisco Reyes.
Las cifras también son positivas y eso lo destacó el Seremi. “Hoy día pasamos de tener un 9% de extrema pobreza a un 5,8%. Estamos avanzando de manera muy rápida y la meta, evidentemente, es llegar a cero o muy cerca de eso” comentó Reyes.  
Y aunque la Región no repunta dentro del país para Juan Francisco Reyes se está dando el ejemplo  de cómo hacer las cosas. “Lamentablemente La Araucanía sigue siendo la región más pobre del país y durante muchos años hemos estado al final de los listados tanto en educación, en salud y en pobreza. Hoy día hemos estado recuperando el tranco, ya no somos los últimos en todos los indicadores; La Araucanía está despertando. Además en el tema del desempleo hemos dado ejemplo, al país y al mundo, de cómo se hacen las cosas” señaló el Seremi Juan Francisco Reyes.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace