Categorías: Política y Economía

Seremi de Desarrollo Social rindió su cuenta pública con énfasis en logros sociales en la Araucanía

Ante el intendente Andrés Molina, gobernador de Cautín, Miguel Mellado, el diputado Germán Becker, seremis, directores de servicios, alcaldes, dirigentes de organizaciones sociales y beneficiarios, el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, presentó por primera vez la cuenta pública de la secretaría regional correspondiente al año 2011, destacando la creación del Ministerio de Desarrollo Social, institucionalidad que reemplaza al Ministerio de Planificación.

El seremi recalcó que la principal meta y compromisos del gobierno del presidente Sebastián Piñera es superar la extrema pobreza. “Todas las acciones que estamos desarrollando, las políticas, planes y programas es para eliminar la pobreza extrema de aquí al 2014.Nuestra Araucanía es una de las regiones con los mayores índices de pobreza, superior al 27% y por ellos ya hemos comenzado a trabajar y hemos indicado en la cuenta pública la cantidad de recursos que se está gastando en beneficios y programas, los cuales van en dirección a cumplir con este compromiso presidencial”, señaló.

“Lo que no se mide, no se mejora y para mejorar las cosas hay que medirlas. En Chile no medíamos la pobreza todos los años; por eso, la decisión está tomada y la pobreza comienza a medirse en Chile todos los años con la encuesta Casen, la cual ya comenzó a aplicarse hace más de un mes en la Araucanía”, expresó Juan Francisco Reyes, haciendo mención a la aplicación de la encuesta Casen, la cual a partir del presente año comenzará a aplicarse todos los

Inversión social

Entre los programas destacados por el seremi en su primera cuenta pública estuvo la implementación del Plan Invierno, el cual se hizo por primera vez, y permitió la implementación de 2.000 camas adicionales en albergues, comedores fraternos y rutas de calle .En la región se invirtieron 70 millones transferidos al Hogar de Cristo, permitiendo aumentar 30 cupos adicionales en estos hogares.

El Catastro Calle en La Araucanía tuvo un resultado de 363 voluntarios inscritos, se catastraron 24 comunas de la región, 140 puntos predeterminados y 27 nuevos los cuales permitieron detectar a quienes que viven en situación de calle, u total de 398 personas , de ellos 18 niños, en la región.

Un ícono social que no podía estar ausente fue la implementación del Ingreso Ético Familiar, “ con él 170 mil familias a nivel país , 23 mil familias y 90 mil personas, en la La Araucanía, podrán optar a una mejor calidad de vida y en su primera etapa, con la ejecución de la Asignación Social, en la región se invirtió en total entre los meses de abril a diciembre un total de M$ 4.654.496, lo cual benefició directamente a más de 90 mil personas.”, detalló Reyes.

Sistema Nacional de Inversiones

En este ítem el seremi de Desarrollo Social destacó 322 proyectos Plan Araucanía 7 , de los cuales el 67% obtuvo la aprobación ( RS) con un costo total de M$105.429.018, proyectos entre los cuales destacó le APR para la localidad de Nehuentúe, programas de micro-estadios y Polideportivos , mejoramiento del riego en la cuenca del río Imperial, mejoramiento red vial ruta del carbón en comuna de Galvarino y la ampliación y adecuación Liceo Pablo Neruda A-28.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace