Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica avanza en concreción de Complejo Deportivo Comunal de Putúe

Un ambicioso proyecto deportivo es el que desarrollará el Municipio de Villarrica en los terrenos de su propiedad en el sector de Putúe. Recinto que con un total de 33 hectáreas de terreno ha sido escogido para la materailización de este revolucionario proyecto eco-deportivo.

Una iniciativa que ya por varios años está siendo impulsada por el alcalde de la comuna Pablo Astete, quien durante estos días se reunió junto a su equipo de asesores integrados por el administrador Municipal, Rodrigo Ortiz; el jefe de la Secretaría de Planificación, Cristian Vergara; el encargado de deportes, Carlos Osses y el jefe de la Unidad de Desarrollo Económico, Local Munir Saphier, quienes dieron a conocer el máster plan de uno de los proyectos más importantes y anhelados por la comunidad villarricense.

En la oportunidad, el secretario de Planificación informó del avance de las tareas encomendadas a esta unidad, las que se resumen en la investigación de las cualidades del terreno a través de un estudio topográfico, el que además ha dado como resultado la confección del primer máster plan de esta iniciativa, que contempla habilitar espacios para desarrollar áreas deportivas no tradicionales, como: aéreo modelismo; carreras para perros galgos y un club de tiro, además de potenciar la implementación de infraestructura para deportes tradicionales donde se cuentan una medialuna para la práctica del deporte criollo, multicanchas, canchas de tenis, una cancha de futbol con pista atlética y la habilitación de un espacio para la práctica del mountainbike y donde además no se descarta la posibilidad de la construcción de una piscina olímpica, según comento el profesional. De la misma manera se ha evaluado la instalación de una área de administración, juegos deportivos, un salón de eventos, que se complementarán con aéreas de servicio y plazoletas.

Por su parte, la autoridad comunal manifestó que este proyecto será consensuado con profesionales del gobierno regional, quienes en el transcurso de esta semana visitarían la comuna y conocerían de este plan maestro. El edil comentó que en la actualidad se están analizando las posibles ubicaciones de cada una de estas dependencias, ya que ele terreno donde será mejorado su acceso, se ha dividido en cinco sectores estratégicos identificados en este master plan .

“Queremos dar a Villarrica este pulmón verde que tanto se merece. Un lugar que soñamos, que sea de libre acceso a la familia villarricense y pueda ésta, deleitarse no sólo con la naturaleza allí existente, sino que también tener un espacio físico definido para la realización de diversos deportes”, finalizó Astete.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace