Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica avanza en concreción de Complejo Deportivo Comunal de Putúe

Un ambicioso proyecto deportivo es el que desarrollará el Municipio de Villarrica en los terrenos de su propiedad en el sector de Putúe. Recinto que con un total de 33 hectáreas de terreno ha sido escogido para la materailización de este revolucionario proyecto eco-deportivo.

Una iniciativa que ya por varios años está siendo impulsada por el alcalde de la comuna Pablo Astete, quien durante estos días se reunió junto a su equipo de asesores integrados por el administrador Municipal, Rodrigo Ortiz; el jefe de la Secretaría de Planificación, Cristian Vergara; el encargado de deportes, Carlos Osses y el jefe de la Unidad de Desarrollo Económico, Local Munir Saphier, quienes dieron a conocer el máster plan de uno de los proyectos más importantes y anhelados por la comunidad villarricense.

En la oportunidad, el secretario de Planificación informó del avance de las tareas encomendadas a esta unidad, las que se resumen en la investigación de las cualidades del terreno a través de un estudio topográfico, el que además ha dado como resultado la confección del primer máster plan de esta iniciativa, que contempla habilitar espacios para desarrollar áreas deportivas no tradicionales, como: aéreo modelismo; carreras para perros galgos y un club de tiro, además de potenciar la implementación de infraestructura para deportes tradicionales donde se cuentan una medialuna para la práctica del deporte criollo, multicanchas, canchas de tenis, una cancha de futbol con pista atlética y la habilitación de un espacio para la práctica del mountainbike y donde además no se descarta la posibilidad de la construcción de una piscina olímpica, según comento el profesional. De la misma manera se ha evaluado la instalación de una área de administración, juegos deportivos, un salón de eventos, que se complementarán con aéreas de servicio y plazoletas.

Por su parte, la autoridad comunal manifestó que este proyecto será consensuado con profesionales del gobierno regional, quienes en el transcurso de esta semana visitarían la comuna y conocerían de este plan maestro. El edil comentó que en la actualidad se están analizando las posibles ubicaciones de cada una de estas dependencias, ya que ele terreno donde será mejorado su acceso, se ha dividido en cinco sectores estratégicos identificados en este master plan .

“Queremos dar a Villarrica este pulmón verde que tanto se merece. Un lugar que soñamos, que sea de libre acceso a la familia villarricense y pueda ésta, deleitarse no sólo con la naturaleza allí existente, sino que también tener un espacio físico definido para la realización de diversos deportes”, finalizó Astete.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

28 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace