Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica presentó proyecto para adquisición de nueva maquinaria pesada

La constante necesidad de contar con maquinaria pesada y camiones para poder atender a la vasta extensión de caminos rurales de la comuna de Villarrica, que se extiende en más de 700 kilómetros de vías periurbanas y rurales, además de las continuas solicitudes de los vecinos del campo, fueron los argumentos que motivaron al Municipio de Villarrica, específicamente al alcalde, Pablo Astete a encomendar a su equipo de la Secplan Municipal para levantar un proyecto orientado a la compra de nueva maquinaria.

De esta manera, según lo planteado por Astete, el objetivo de esta compra perseguiría adquirir 1 excavadora hidráulica con carro de remolque, 1 rodillo compactador, 1 moto- niveladora y dos camiones tolva. Proyecto que está catastrado en un monto superior a los 475 millones de pesos y cuyo monto de operación anual entre el pago de los respectivos conductores y operadores, así como el combustible que se consumirá está tasado en unos 137 millones de pesos, los que según adelantó Astete, estarían contemplados de ser aprobado el proyecto que será postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2011.

Una información que se refuerza con la incorporación de un minibús escolar para poder atender a la escuela municipal, Epu Klei de Licán Ray y cuyo costo de adquisición se acerca a los 82 millones de pesos, con un costo anual de operación superior a los 15 millones de pesos, pero que vendrá a dar no sólo mayor comodidad y seguridad a los alumnos de ese establecimiento, sino que además significará un ahorro importante en términos del arriendo de este tipo de servicio a terceros.

En definitiva, una millonaria apuesta por renovar y reforzar la planta vehicular municipal de trabajo duro. La misma que opera gran parte del año y que se divide en funciones entre el programa de mejoramiento y mantención de caminos, así como la asistencia de emergencias de todo tipo y que en Villarrica son recurrentes, especialmente en los meses de invierno, como explicó el edil, quien se mostró muy esperanzado en que este proyecto sea aprobado.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace