Categorías: ActualidadComunas

Comunidad de Putue y municipio de Villarrica sostienen reunión para avanzar en proyecto de asfalto y mejoras locales

Una importante reunión sostuvo la comunidad de Putue representada por la Mesa de Trabajo del sector con autoridades del municipio de Villarrica, para abordar las principales problemáticas que afectan al territorio, destacando entre ellas, el anhelado proyecto de asfalto del camino Putue Alto–Bajo Rinconada.

La reunión contó con la participación de la presidenta de la Comunidad Pedro Ancalef de Putue, Ercilia Llanao; el presidente del Comité de Agua Potable Rural de Putue, Luis Araya; la presidenta de la Junta de Vecinos N°14 Putue Alto, Gabriela Ferrer; todos ellos, miembros de la Mesa de Trabajo del sector. En representación del municipio, asistieron el administrador municipal, Oscar Gutiérrez; la directora del Departamento de Salud Municipal, Jimena Becerra; el asesor vial Rodrigo Toledo; y funcionarios de Secplan y Asesoría Jurídica.

Camino Putue Alto-Bajo rinconada

Durante el encuentro, se destacó el compromiso del alcalde de Villarrica, Pablo Astete, de impulsar el proyecto de asfalto, el cual fue recientemente priorizado por el jefe comunal, ante la ministra de Obras Públicas, Jessica López. La obra, que se encuentra detenida tras el retiro de la empresa ejecutora, se busca reactivar a través de su inclusión en el Plan de Licitaciones 2025, con miras a su ejecución en 2026.

“Esta reunión nos permitió buscar soluciones concretas no solo al tema del camino y ver cómo podemos avanzar en que definitivamente podamos tener la licitación el año 2026 del camino postergado por tanto tiempo y que traiga un alivio a las comunidades y a los vecinos de Putue, sino también, a necesidades urgentes, como la habilitación de un jardín infantil en la sede Pedro Ancalef y la implementación de programas de salud, especialmente para adultos mayores y personas con enfermedades crónicas en la sede social de Putue”, señaló Luis Araya, presidente del Comité de APR y secretario de la Mesa de Trabajo de Putue.

Por su parte, el administrador municipal Oscar Gutiérrez recalcó que “el alcalde ha instruido dar seguimiento a los compromisos adquiridos con la comunidad en enero pasado. Estamos apoyando en temas de pavimentación del camino, el rol de Vialidad y como municipio, estamos respaldado a las comunidades. Por otro lado, tenemos inquietudes respecto a temas medioambientales, el tema de la extracción de áridos, donde ya el municipio mandatado por su alcalde, ha iniciado un proceso de fiscalización muy severa, que ya lleva dos pozos lastreros ilegales clausurados, entre otras materias”.

Otras mejoras

Asimismo, el administrador municipal, señaló que se evaluó la posibilidad de instalar una Estación Médico Rural en la sede social del sector, iniciativa que recibió una respuesta positiva, condicionada a la solución de observaciones menores en la infraestructura existente.

Por otro lado, también, señaló el administrador municipal, “hay una inquietud importante con respecto a tener un jardín infantil, lo vamos a analizar, respecto a la normativa vigente. Vamos a coordinar con JUNJI, para ver si podemos apoyar esta inquietud de la comunidad”.

La presidenta de la Comunidad Pedro Ancalef, Ercilia Llanao, valoró la voluntad de las autoridades para escuchar a los vecinos: “Somos una comunidad abierta al diálogo y el municipio está teniendo un compromiso escuchándonos y buscando soluciones, siempre con la vía de la conversación y utilizando las herramientas que manejamos. Necesitamos avanzar en este camino postergado por años, ya que su pavimentación, permitiría a futuro tener locomoción, mejoraría la calidad de vida de todas nuestras familias. Como territorio no contamos con locomoción producto del estado de los caminos, por lo que esperamos mejorar esto, sabiendo que todo el proyecto está bien avanzado”, dijo la Presidenta de la Comunidad Pedro Ancalef de Putue, Ercilia Llanao.

Editor

Entradas recientes

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace