Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb solicita la implementación de más equipos asesores para agrupaciones que necesitan postular a APR

Los APR son los sistemas de agua potable que abastecen a comunidades rurales de nuestro país y en especial de La Araucanía para la cual las organizaciones deben realizar un proceso de postulación, el problema es que hay escasez de equipos asesores que puedan elaborar estos proyectos.

El agua, el vital elemento, es trascendental en la vida de las familias chilenas por lo que el tenerla resulta fundamental en cada familia tanto de los sectores urbanos donde los encargados del servicio son las empresas sanitarias o en el área rural donde la responsabilidad cae en el sistema de Agua Potable Rural del ministerio de Obras Públicas.

Desde el año 1964 que en Chile existe el sistema de APR que ha posibilitado que más sectores tengan establecido de manera legal el suministro, pero aún son muchas las agrupaciones, juntas de vecinos que no pueden postular a alguno de estos.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, ha evidenciado este problema que se da en gran parte de la provincia de Cautín y Malleco, por lo cual está solicitando la creación de más equipos técnicos asesores, que puedan colaborar con quienes están haciendo este proceso.

Rathgeb, señaló que debido a la demanda y el poco contingente que puede colaborar en el diseño de los proyectos, se ha producido un “cuello de botella” y por ende se ha ralentizado el proceso, por lo cual está pidiendo que se puedan dotar de más equipos técnicos y humanos que puedan colaborar.

“Sabemos que muchas familias de la provincia de Cautín necesitan contar con su sistema de APR, pero no existe el personal suficiente que les pueda ayudar en sus trámites, lo cual demora el proceso, ante esto hago mi llamado a las autoridades a contar con mayor contingente, considerando la importancia de este trámite y todo lo que significa para el sector rural contar con sus sistemas de APR”, indicó el congresista.

El parlamentario agregó que también se puedan hacer fiscalizaciones técnicas para que así se pueda establecer cómo están operando los mismos.

Editor

Entradas recientes

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

9 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

9 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

9 horas hace

DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

9 horas hace

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

9 horas hace