Categorías: Comunas

Comprometen 100 millones de pesos para mejoramiento integral de sistema de Agua Potable Rural (APR) de la localidad de Ñañcul en Villarrica

Durante los próximos 15 días, el MOP entregará un diagnóstico detallado para que en el corto plazo se recupere la calidad del agua que consume la comunidad.

Buenas noticias para la comunidad de Ñancul dio a conocer el director nacional de Obras Hidráulicas (DOH), Reinaldo Fuentealba, quien anunció la inyección de 100 millones de pesos durante este año para el mejoramiento integral del sistema de Agua Potable Rural (APR) que lleva más de 37 años funcionando y que hoy dispone de agua de mala calidad para el consumo humano.

Al respecto, el senador de La Araucanía, manifestó que el director nacional de la DOH no sólo se comprometió a realizar durante los próximos 15 días un diagnóstico para que en el corto plazo mejore la calidad del agua, “sino que también el ministerio dispondrá de 100 millones de pesos para el diseño de un sistema de Agua Potable Rural con una nueva fuente y tecnología de punta que asegure calidad permanente del vital elemento”, aseguró Tuma.

En la misma línea, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, expresó que la reunión fue muy provechosa, ya que tanto los dirigentes como las autoridades, “quedamos conformes con los recursos destinados, además del cronograma de trabajo dado a conocer por la DOH, dado que es urgente mejorar la calidad del agua que dispone hoy la comunidad de Ñancul”, expresó el edil.

Sandra Mendoza, dirigente de la Villa Los Héroes, aseguró que es de suma urgencia mejorar la calidad del agua que estamos consumiendo, ya que en estos momentos sale de mala calidad, “por lo tanto nos vamos contentas por la favorable respuesta y cortos plazos entregados por las autoridades”.

En la misma línea, Yorki Riquelme, presidenta de la Asociación Regional de APR Araucanía, aseguró que “la reunión fue muy satisfactoria, ya que nos llevamos soluciones de corto, mediano y largo plazo, que nos permite regresar con buenas noticias  a nuestra comunidad gracias a la buena acogida y respuestas favorables de las autoridades nacionales y regionales”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace