Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica realiza gestiones para dar solución a la situación de Agua Potable en Ñancul

Diversas gestiones se encuentra realizando la Municipalidad de Villarrica, con la finalidad de otorgar una mejor calidad al sistema de agua potable rural de Ñancul, el que abastece a los vecinos de esta localidad.

Según señaló el alcalde de Villarrica, Pablo Astete M., se ha establecido contacto con la Directiva del APR de Ñancul y las autoridades regionales para agilizar los procesos de lo que sería la solución definitiva. A la fecha, se está realizando un Estudio Hidrogeológico, por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), del Ministerio de Obras Públicas, quienes entregarán el resultado a fines del mes de marzo para ver la factibilidad de la construcción de un pozo profundo que terminaría de manera definitiva con la actual inestabilidad del sistema y que preocupa a los vecinos de Ñancul.

“Hemos estado en coordinación permanente con el Comité de Agua Potable Rural, realizando las gestiones con las autoridades regionales de la Dirección de Obras Hidráulicas, como también monitoreando la calidad del agua con el Seremi de Salud y Seremi de Medio Ambiente, para que no exista riesgo en la población, respecto de la actual situación que enfrentan los vecinos. Sin embargo, también estamos viendo la solución definitiva para los próximos años con la construcción del pozo profundo, para que desde allí se realice la captación del agua. Esto, es una inversión importante que estamos postulando al gobierno regional para darle mejor abastecimiento de agua a los vecinos”, señaló el alcalde Pablo Astete M.

La máxima autoridad comunal, señaló además que ha oficiado a la Directora Regional de Obras Hidráulicas, solicitando intervenir con apoyo técnico y capacitación a la directiva del Comité APR para mejorar la operación del sistema, además de intentar agilizar la entrega de resultados del Estudio Hidrogeológico.

Por otra parte, agregó que también se ha estado realizando de manera paralela las gestiones con Aguas Araucanía, en caso de que los resultados del estudio arrojen la imposibilidad de solucionar esta materia mediante un pozo profundo, para que se realice la interconexión del Agua Potable ampliando sus redes hasta la localidad de Ñancul.

Los trabajos por parte del municipio en esta materia, no cesan. Cabe señalar que desde año 2014 y a raíz de la situación que afectaba a los vecinos por los cortes de agua producto de la turbiedad del afluente, se realizó una inversión importante con la DOH para la construcción de un DREN bajo el lecho del río, una solución provisoria que evitó el corte del suministro y que se mantiene hasta estos días.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace