En este aspecto, nace programa que busca unir a dichas regiones mediante la “Ruta Escénica: Parques Nacionales, Lagos y Volcanes”. El escenario de esta macrozona, lo conforman 22 comunas, las que poseen riquezas naturales difíciles de encontrar en otros territorios de nuestro país.
En el encuentro, realizado en el auditorio de la municipalidad de Villarrica, se presentaron avances del programa cuyo propósito es “posicionar este ruta como un destino turístico de nivel mundial, a través del desarrollo de una oferta turística articulada, diversificada, de calidad y sustentable. De esta forma, se busca capturar la demanda mundial creciente por el turismo aventura, de naturaleza y cultura”, señaló Eugenio Benavente, Presidente del Programa Estratégico Meso Regional, Ruta Escénica Parque Nacionales, Lagos y Volcanes.
La evolución de la Red Interlagos a una Ruta Escénica, busca potenciar un área dotada de instalaciones y equipamientos turísticos durante los próximos tres años, transformando a esta iniciativa en el cuarto destino más visitado de Chile y con las capacidades e infraestructura acorde para asumir este desafío.
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…