Categorías: Turismo

Iniciativa turística mesoregional espera aprobación en instancia nacional para continuar desarrollándose

“Ruta Escénica Parques Nacionales, Lagos y Volcanes” es el nombre del Programa Estratégico Mesoregional de Corfo, que une en un solo producto turístico a La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Esta semana se realizó en Paillaco, la última reunión del consejo directivo del Programa Estratégico Mesorregional Ruta Escénica Parques Nacionales, Lagos y Volcanes, financiada por Corfo.

Durante la jornada empresarios turísticos y representantes de la Seremi de Economía, Sernatur y Corfo de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, eligieron a Eugenio Benavente, empresario de Pucón,  como presidente de este consejo directivo.

Uno de los primeros desafíos de Benavente será presentar para su validación, el próximo viernes 11, ante el Comité de Programas e Iniciativas Estratrégicas (CPIE) de CORFO, los alcances de esta ambiciosa iniciativa que busca transformar la Red Interlagos en una ruta escénica.

“Esperamos su aprobación en la instancia nacional para continuar trabajando de manera articulada, como lo hemos hecho hasta ahora con los diversos actores del mundo público y privado. Este programa, es un proyecto país que busca unir a las tres regiones a través de un producto turístico de envergadura, que pueda posicionarse internacionalmente”, indicó el empresario de La Araucanía.

En este sentido, Carlos Riquelme, gerente del Programa Estratégico Mesorregional Ruta Escénica Parques Nacionales, Lagos y Volcanes, dijo que esperan con optimismo la validación del Programa ante el CPIE la próxima semana, para continuar desarrollando uno de los mayores desafíos que la industria del turismo haya asumido.

“Presentaremos a través de un material audiovisual de apoyo, la evidente riqueza cultural y natural de estos territorios, pero que además posee un potencial para el desarrollo turístico para nuevos inversionistas y especialmente, para los que habitan en esta macrozona”, explicó Carlos Riquelme.

Ruta escénica

Cabe señalar que esta iniciativa busca unir las regiones antes mencionadas en un solo producto turístico: Una Ruta Escénica, provista de infraestructura y equipamiento turístico habilitante, con una amplia red de servicios turísticos diseñados acorde a los requerimientos de los mercados emisores y un plan estratégico de posicionamiento.

Las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos son conocidas por sus recursos turísticos tanto naturales como culturales, que unidos forman una macrozona con la mayor concentración de lagos, ríos, mar interior, humedales, aguas termales, áreas protegidas y volcanes del país. Asimismo, se encuentra el pueblo mapuche, cultura viva que permite desarrollar el turismo cultural y comunitario.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace