Categorías: Actualidad

Conaf tiene un avión AT 802 F para proteger los bosques de la Región

El AIR Tractor tiene una capacidad de estanque de 3 mil litros de agua.

Con una demostración de la capacidad del avión, lanzando agua en la pista de aterrizaje en el Aeródromo de Victoria, el director ejecutivo de CONAF, Aaron Cavieres, el alcalde de Victoria, Hugo Monsalve y el director de CONAF Araucanía, David Jouannet presentaron el avión AIR Tractor 802 F, destinado al combate de incendios en la región de La Araucanía.

Este avión que llegó para quedarse en la región y apoyar incendios forestales del Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos, complementará con una moderna tecnología el sistema de protección civil, dotado de personal técnico y equipos materiales, que permitirán hacer un trabajo más eficiente en la protección de la población y de los recursos naturales renovables del país.

Al respecto, el intendente de la región de La Araucanía, Andrés Jouannet comentó que están contestos de recibir a “un nuevo miembro de la familia de CONAF, que contará con un avión, que estaba presente en las regiones del Bío Bío, Valparaíso y la Metropolitana y ahora contaremos con un avión propio de alta tecnología, para tener una respuesta rápida cuando ocurran siniestros”.

A su vez, Aarón Cavieres, director ejecutivo de CONAF, manifestó que la Corporación tiene un sistema integrado de recursos, eso significa que se busca llegar a los lugares donde más se necesitan. «Bajo esa perspectiva, primero, nos hicimos cargo de la administración de este aeródromo en Victoria; y luego, lo preparamos y acondicionamos para poder operar con los aviones AT, de los cuales uno acaba de llegar a la Región de La Araucanía», detalló.

La máxima autoridad de CONAF aseguró que la institución está reforzando la capacidad de combate de incendios en la Región, ya que esta aeronave es la más avanzada para los siniestros forestales que tenemnos en el país, por lo tanto es la mejor respuesta que Chile puede dar para el control de incendios», acuñó Cavieres.

El alcalde Victoria, Hugo Monsalve dijo que las autoridades han escuchado las necesidades que tiene Victoria. Éste es el centro de CONAF para atacar los incendios, por eso es una grata noticia y una tranquilidad para la población, parceleros, la gente de campo y la ciudadanía.

TECNOLOGÍA EN VUELO

El AT es uno de las tres aeronaves que adquirió CONAF a nivel nacional, fabricados en Estados Unidos, corresponden a la marca Air Tractor 802 F, con un costo total de US$ 8 millones y se unirán a la flota de CONAF, que hoy consta de tres aviones Dromader y un helicóptero Sokol.

El AT se caracteriza por su ductibilidad, apta para la geografía del país. Alcanza una velocidad crucero de 300 km/h, lo que permite llegar a distintas partes de Chile. Tiene una capacidad de estanque de 3 mil litros de agua o retardante, opera con un piloto, tiene una autonomía de vuelo de 3,7 horas y requiere una longitud de pista de 950 metros.

El Air Tractor es un avión de agricultura que también fue adaptado para la lucha contra incendios, diseñado y construido por el fabricante aeronáutico estadounidense Air Tractor. Para el combate de incendios forestales existe la versión AT-802 F “Fire Fighting” que es reconocido como una aeronave de buena maniobrabilidad, económica y de efectividad operacional.

Por último, CONAF reportó que en esta temporada se registran en la región 851 incendios forestales, que mantienen en alerta amarilla a la región. De esta cifra, 299 ocurridos en la provincia de Cautín y otros 552 en la provincia de Malleco, con un total de 10.710 hectáreas afectadas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace