Categorías: Actualidad

CONAF aplicó líquido retardante para prevenir incendios forestales en campus eucarístico donde hará Misa el Papa

Un manto rojo cubrió las inmediaciones del Campus Eucarístico donde oficiará Misa el Papa Francisco, en el ex aeropuerto Maquehue, de Padre Las Casas, tras la aplicación de líquido retardante que lanzó CONAF Araucanía como medida de prevención de incendios forestales, debido al alto índice de riesgo en el sector.

Los seis mil litros de retardante, fueron empleados en forma terrestre y aérea, por brigadistas y dos aviones AT 802, que distribuyeron el líquido inocuo a la población, flora y fauna por los sectores aledaños al lugar donde circularán los fieles este miércoles 17 de enero, informó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

“Para esta visita papal, dado el gran flujo de visitantes, rutas de acceso a la región por Áreas Silvestres Protegidas en la reserva Alto de Bío Bío y los parques Conguillío y Villarrica; zonas de camping, así como las condiciones climáticas favorables para la propagación de incendios, CONAF elaboró un plan de fortalecimiento de capacidad de respuesta, operativo desde el 13 al 21 de enero y que consiste en detectar y controlar cualquier incendio forestal declarado en la región antes, durante y después de la visita del Santo Padre”, enfatizó Jouannet.

Por lo anterior, a las 20 brigadas equipadas permanentes para esta temporada, 3 helicópteros, 2 aviones AT, “se suman recursos en el Puesto de Comando en el ex aeropuerto de Maquehue con 90 brigadistas de apoyo provenientes de las regiones del Bío Bío y Los Ríos y que formarán brigadas estratégicas para cubrir Temuco, Padre Las Casas y Freire; una brigada destinada exclusivamente al Monumento Natural Cerro Ñielol y otra brigada para el Cerro Conun Huenu”, detalló el director regional.

A su vez, el jefe de Protección contra Incendios Forestales de CONAF Araucanía, Claudio González comentó que en los pasos fronterizos, habrá un reforzamiento con aviones permanentes en Pucón y Malalcahuello para mantener el sistema de vigilancia aérea, así como apoyo terrestre con dos brigadas, una camioneta y dos prevencionistas motorizados en Mamuil Malal; una brigada forestal, una brigada helitransportada, dos prevencionistas y una camioneta de vigilancia en Pino Hachado y por último, habrá una brigada, dos prevencionistas y una camioneta en el sector de Icalma, para cubrir todos los puntos estratégicos de paso internacional.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace