En el lugar se puede encontrar todo tipo de artesanías de alta calidad, gastronomía típica y productos basados en el conocimiento ancestral donde grandes artesanos con su sensibilidad y experiencia logran plasmar en sus artesanías el espíritu de esta cultura milenaria, ofreciendo sus tallados y artesanías típicas a los miles de visitantes que cada año están presentes en la muestra, destacando la gran variedad de textilería Mapuche, confecciones fabricadas en base a lanas teñidas con productos naturales otorgados por la naturaleza y que dan a las prendas variados coloridos.
Indicar que esta muestra fue instaurada en el año 1976 y desde entonces ofrece a los turistas un panorama imperdible que les permite cultivar y conocer la cultura de nuestro pueblo originario.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…