Categorías: Actualidad

GLP Chile dona estufas y gas licuado a familias de Temuco

· La Asociación Chilena de Gas Licuado, GLP Chile, materializó un programa de donación de 150 estufas a gas licuado a personas en estado de vulnerabilidad de Temuco, que se encuentran afectados por la restricción en el uso de la leña.

· De esta forma, la industria nacional del GLP busca contribuir a la resolución de la problemática medioambiental que afecta a esta zona del país, promoviendo el uso de una fuente de energía limpia, económica, segura, sustentable y disponible en todo Chile: el gas licuado de petróleo.

A través de un convenio, suscrito la seremía de Desarrollo Social de La Araucanía, ONEMI regional de la misma Región y GLP Chile, la Asociación donará 150 calefactores infrarrojos nuevos Ursus Trotter, con sus respectivos cilindros de gas licuado, a familias de Temuco. Estos serán entregados en propiedad a hogares vulnerables, integrados principalmente por adultos mayores, y que se encuentran dentro del actual perímetro que hasta la fecha ha sido afectado con la restricción de uso de leña en esta ciudad.

El convenio se firmó durante un acto realizado la tarde de este lunes 5 de agosto, en el Gimnasio del sector Fundo El Carmen, y contó con la presencia del seremi (S) de Gobierno, Javiera Sabugo; el seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena; el director regional de ONEMI Araucanía, José Enrique Bugmann; y representantes de las compañías miembros de GLP Chile. En la ocasión, se hizo la entrega de las primeras estufas a cincuenta de las familias beneficiadas, proceso se extenderá al martes 6 con la entrega de las cien estufas restantes. El despacho de los 150 cilindros de quince kilos de gas licuado se realizará en los días posteriores a la donación.

Con esta iniciativa, GLP Chile adhiere a los desafíos planteados por la autoridad tendientes a combatir la contaminación que afecta a la ciudad de Temuco, dado el extendido uso de leña entre su población, dando acceso a 150 familias de la ciudad a un sistema de calefacción a gas licuado de petróleo, la mejor fuente energética para el consumo intradomiciliario por su bajo nivel de emisiones. Así lo corroboran estudios llevados a cabo por el Centro Nacional del Medio Ambiente –CENMA– de la Universidad de Chile, y el Dictuc, que compararon las distintas fuentes de calefacción y establecieron que el GLP presenta los menores impactos en la calidad del aire al interior de los hogares.

"Como gremio, somos sensibles a esta problemática que afecta la salud y calidad de vida de muchos chilenos y por eso reiteramos nuestra completa disposición con las autoridades para promover y facilitar el uso del gas licuado de petróleo en Temuco, como una alternativa eficiente para reducir el consumo de leña", señaló Jorge Montt, presidente de GLP Chile.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social de la Araucanía, Juan Pablo Aravena, destacó: “Estamos haciendo entrega de 150 estufas a gas, donadas por la Asociación Chilena de Gas Licuado, y lo que esto refleja es el trabajo en conjunto que se hace entre la empresa privada y la empresa pública. Efectivamente estamos trabajando en pos de mejorar el aire que respiramos todos los días en La Araucanía y, específicamente, en Temuco y Padre las Casas. Estamos haciendo entrega de 50 estufas para Fundo el Carmen y 100 para Pueblo Nuevo. Con eso queremos tratar de ayudar a las familias que más lo necesitan y ese es el compromiso que tenemos nosotros como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

Con este convenio, GLP Chile, y sus empresas miembros que distribuyen GLP bajo las marcas Abastible, Gasco y Lipigas, se suman a las iniciativas gubernamentales tendientes a combatir la creciente contaminación que afecta a la ciudad de Temuco.

admin

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

38 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace