Actualidad

Intergas descarta vínculo con explosión en Fundo El Carmen y llama a extremar medidas de seguridad en instalaciones

La empresa lamentó profundamente el hecho que dejó una persona fallecida en Temuco y aclaró que no cuenta con redes ni infraestructura en la zona afectada. Además, advirtió sobre los riesgos del uso inadecuado de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Tras la explosión que destruyó una vivienda y provocó la muerte de una persona adulta mayor en el sector Fundo El Carmen de Temuco, la empresa Intergas emitió una declaración pública en la que lamentó profundamente lo ocurrido, expresó sus condolencias a las familias afectadas y descartó toda vinculación con el suministro de gas en la zona del siniestro.

Con preocupación y tristeza hemos recibido la noticia de la explosión ocurrida durante esta tarde en el sector de Fundo El Carmen de Temuco (…) Lamentablemente, este trágico hecho ha cobrado la vida de una persona y ha dejado daños materiales de consideración”, señalaron desde la compañía.

Intergas fue enfática en aclarar que no cuenta con presencia ni infraestructura en el lugar de los hechos:
“Queremos aclarar que este incidente no guarda relación con las redes de distribución de Gas Natural operadas por Intergas, ya que no contamos con presencia ni infraestructura en el lugar de los hechos”, indicaron.

En su comunicado, la empresa también hizo un llamado a reforzar la seguridad en las instalaciones domiciliarias de gas, destacando la diferencia entre el Gas Natural, que se distribuye por redes subterráneas con sistemas de monitoreo permanente, y el GLP (Gas Licuado de Petróleo), que se almacena en cilindros y cuya manipulación requiere medidas extremas de precaución.

“Este tipo de tragedias nos recuerda la importancia de contar con instalaciones seguras y realizadas por personal certificado (…) A diferencia del GLP —que se almacena en cilindros— el Gas Natural se distribuye a través de redes subterráneas, con sistemas de regulación y monitoreo permanente, y bajo estrictas normas de seguridad”, explicaron.

Además, advirtieron sobre prácticas riesgosas que aún persisten en el uso doméstico de GLP:
“En muchos casos, las instalaciones de GLP, especialmente aquellas conectadas a cilindros, se ejecutan de manera artesanal o sin cumplir los estándares mínimos, lo que aumenta considerablemente los riesgos de fugas, incendios y explosiones”, señaló la declaración.

Finalmente, Intergas reiteró su compromiso con la seguridad de las personas y la promoción de sistemas energéticos seguros, regulados y confiables. “Acompañamos a las familias afectadas en este difícil momento”, concluyeron.

Editor

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

1 hora hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

2 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

2 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

2 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

2 horas hace