Categorías: Política y Economía

Gobierno Regional aprueba más de 600 millones de pesos para programas de connotación social

Esto a través del traspaso de recursos del GORE al instrumento del Fosis de Inversión Regional de Asignación Local (IRAL). La cifra total comprende $412 millones para el programa “Yo Emprendo” y $218 millones para “Acción”.

En una nueva sesión (nº 99) del Consejo Regional de La Araucanía,, se aprobaron dos importantes proyectos, por una parte se votó a favor de los recursos del IRAL de Fosis y por otra se aceptó el incremento de $21 millones para la reposición de la Posta de Salud Rural Millahuin-Pitrufquén.

Respecto al instrumento de Inversión Regional de Asignación Local (IRAL), se aprobaron $630.259.000, los cuales se dividieron en dos programas. El primero es “Yo Emprendo”, para el cual se asignaron $411.590.000, y tiene por objetivo potenciar que personas en situación de pobreza o vulnerabilidad desarrollen actividades en torno a un propósito y meta que dice relación con la entrega de herramientas que permitan contribuir al aumento de ingresos a través del desarrollo de actividades económicas independientes y a potenciar sus características emprendedoras. 

En cuanto al segundo programa, “Acción” que contará con $218.669.000, tiene como propósito incentivar que las familias y comunidades aprovechen de manera más efectiva y eficiente, las oportunidades que brinda el Estado, las organizaciones privadas, sociales y el territorio donde están insertas, a través de procesos de fortalecimiento centrado en la generación de capacidades a través de la movilización de los capitales humanos, sociales y físicos. Su objetivo principal consiste en disminuir la vulnerabilidad de familias en situación de pobreza y/o extrema, mediante su habilitación para superar su situación.

Al respecto, la Presidenta (s) del Consejo Regional durante esta sesión, Javiera Sabugo, comentó: “Estoy muy satisfecha por la aprobación de parte del Consejo Regional de cerca de 630 millones de pesos destinados a que el Fosis pueda apoyar a las familias más vulnerables de La Araucanía. En este sentido se han aprobado fondos para dos programas “Yo Emprendo” y “Acción”, que van a permitir que el Fosis focalice estos insumos y estos dineros para todas las familias de la región que son más vulnerables y que necesitan del apoyo de estos recursos del Estado”.

Por su parte, el presidente de la Comisión Social del Consejo Regional, Manuel Aravena, dijo: “Quiero destacar que aquellos usuarios que no pueden cumplir los requisitos que establecen Sercotec, Corfo u otro organismo de fomento productivo, ahora van a poder financiar sus pequeñas iniciativas que van a permitir que muchas familias de la región tengan mejor acceso a oportunidades y mejoren su calidad de vida”.

Por último, se aprobó el incremento de 21 millones de pesos para el proyecto de reposición de la Posta de Salud Rural Millahuin-Pitrufquén ubicada en esta comuna. El aumento es para las obras civiles del recinto, el cual tendrá un nuevo presupuesto total de $268.206.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

42 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

51 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

59 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace