Categorías: Actualidad

Indap inyecta recursos por $665 millones para potenciar pequeña agricultura en Malleco

· Más de 6 mil 600 familias que participan en los Programas PDTI y PRODESAL comenzaron a recibir capital de trabajo.

Felices con la llegada de recursos de apoyo inicial y capital de trabajo, están los más de 1.000 pequeños productores de las comunas de Lumaco, Purén y Traiguén, que ya recibieron este importante apoyo para trabajar más y mejor sus tierras.

En terreno, el seremi de agricultura, Odín Vallejos, el director regional de INDAP, Ricardo Mège, junto a autoridades comunales y parlamentarios comenzaron a entregar el incentivo que, para estas tres comunas, demandó recursos por 111 millones de pesos, inversiones que llegan a potenciar las siembras de cereales, establecimientos de huertos y ganadería menor, principales rubros que desarrollan estas familias del territorio.

El apoyo productivo entregado por INDAP, que se extenderá a todas las comunas de la provincia de Malleco, beneficia a un total de 6 mil 600 familias que participan en los programas de Desarrollo Local, PRODESAL y Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

La ayuda involucra en Malleco una inversión que supera los 665 millones de pesos. “Estos recursos vienen a potenciar el trabajo que hemos venido desarrollando con estas familias que reciben asesoría técnica para que puedan tener un cultivo autosustentable, generar más ingresos y hacer más productivas sus tierras”, señaló Mège

En la oportunidad, los agricultores agradecieron la ayuda que llega en el periodo donde necesitan un respaldo para comenzar su ciclo productivo. “Este es una gran incentivo que sirve harto y que le da a uno, como pequeño emprendedor, un impulso para hacer mejor las cosas y seguir adelante para mejorar nuestra calidad de vida” dijo, Juan Requinao de Lumaco.

Para el Seremi de Agricultura “estos capitales de trabajo llegan en muy buen momento porque la familia campesina necesita este apoyo, y reafirma el compromiso que el Gobierno tienen con la pequeña agricultura. Son recursos que ayudarán a la compra de semillas, fertilizantes, infraestructura productiva, entre otros “.

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, consisten en la entrega de un incentivo de cien mil pesos por productor, destinado a la compra de herramientas de trabajo, materiales e insumos agrícolas. El objetivo es nivelar las potencialidades productivas de los agricultores que buscan una oportunidad de desarrollo para salir de la pobreza y dar un salto desde la producción de subsistencia a emprendedores conectados con mercados sustentables.

admin

Entradas recientes

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

16 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

18 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

20 minutos hace

Estudiantes de Diseño Digital y Publicitario del IP Santo Tomás Temuco se inspiran con charla de marketing emocional

Con gran entusiasmo, los estudiantes de la carrera Técnico en Diseño Digital y Publicitario del…

25 minutos hace

Simulacro de avalancha en Lonquimay forma a nuevos especialistas en rescate de montaña

Pese a las adversas condiciones climáticas en la alta cordillera, se desarrolló con éxito, en…

28 minutos hace