Categorías: Actualidad

Indap inyecta recursos por $665 millones para potenciar pequeña agricultura en Malleco

· Más de 6 mil 600 familias que participan en los Programas PDTI y PRODESAL comenzaron a recibir capital de trabajo.

Felices con la llegada de recursos de apoyo inicial y capital de trabajo, están los más de 1.000 pequeños productores de las comunas de Lumaco, Purén y Traiguén, que ya recibieron este importante apoyo para trabajar más y mejor sus tierras.

En terreno, el seremi de agricultura, Odín Vallejos, el director regional de INDAP, Ricardo Mège, junto a autoridades comunales y parlamentarios comenzaron a entregar el incentivo que, para estas tres comunas, demandó recursos por 111 millones de pesos, inversiones que llegan a potenciar las siembras de cereales, establecimientos de huertos y ganadería menor, principales rubros que desarrollan estas familias del territorio.

El apoyo productivo entregado por INDAP, que se extenderá a todas las comunas de la provincia de Malleco, beneficia a un total de 6 mil 600 familias que participan en los programas de Desarrollo Local, PRODESAL y Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

La ayuda involucra en Malleco una inversión que supera los 665 millones de pesos. “Estos recursos vienen a potenciar el trabajo que hemos venido desarrollando con estas familias que reciben asesoría técnica para que puedan tener un cultivo autosustentable, generar más ingresos y hacer más productivas sus tierras”, señaló Mège

En la oportunidad, los agricultores agradecieron la ayuda que llega en el periodo donde necesitan un respaldo para comenzar su ciclo productivo. “Este es una gran incentivo que sirve harto y que le da a uno, como pequeño emprendedor, un impulso para hacer mejor las cosas y seguir adelante para mejorar nuestra calidad de vida” dijo, Juan Requinao de Lumaco.

Para el Seremi de Agricultura “estos capitales de trabajo llegan en muy buen momento porque la familia campesina necesita este apoyo, y reafirma el compromiso que el Gobierno tienen con la pequeña agricultura. Son recursos que ayudarán a la compra de semillas, fertilizantes, infraestructura productiva, entre otros “.

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, consisten en la entrega de un incentivo de cien mil pesos por productor, destinado a la compra de herramientas de trabajo, materiales e insumos agrícolas. El objetivo es nivelar las potencialidades productivas de los agricultores que buscan una oportunidad de desarrollo para salir de la pobreza y dar un salto desde la producción de subsistencia a emprendedores conectados con mercados sustentables.

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

17 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

26 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace