INJUV Araucanía entrega financiamiento por 5 millones de pesos para proyectos de superación de la pobreza

La actividad fue enmarcada en el día internacional para la erradicación de la pobreza.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra cada año el 17 de octubre, el Director Regional de INJUV Araucanía, entregó en la comuna de Nueva Imperial los cheques simbólicos de los proyectos ganadores de las “Pruebas Beta” de la Región de la Araucanía, por dos millones y medio cada uno, para probar y perfeccionar la idea presentada al concurso Desafío Clave y así pasar a la final y ser uno de los cinco ganadores que recibirán 25 millones de pesos para ejecutar su proyecto.

En la oportunidad los proyectos seleccionados fueron Karawe, de David Muñoz, el cual nace de la unión de jóvenes de la comuna de Carahue para apoyar el emprendimiento de mujeres mapuches de la comuna, basado en el trabajo en red, desarrollando una plataforma física y virtual para exponer los productos culinarios y artesanales que las mujeres realizan en sus casas y que no formalizan por falta de información. Karawe viene a apoyar a las mujeres indígenas a crear su centro de trabajo y de forma directa y capacitada vender sus productos, siempre respetando la cultura mapuche, la naturaleza y dejando un legado en las nuevas generaciones.

El segundo proyecto ejecutándose en la Araucanía pertenece a Flavio Ñanco, denominado Conectan2, el cual trata sobre dar conexiones de internet a bajo costo en sectores aislados y vulnerables en comunas pequeñas del país, en especial en la comuna de Nueva Imperial. Para lograr esto, se utiliza tecnología inalámbrica por medio de frecuencias de radioenlaces. Esta iniciativa se enmarca en tratar de dar cobertura y servicio de internet a una población de alrededor de 1000 viviendas sociales, en donde las grandes empresas no tienen infraestructura por una complejidad geográfica.

El Director Regional de INJUV, Cristian Wetzel, manifestó que “como región hemos ido avanzando progresivamente estos últimos 3 años en la lucha contra la pobreza. Tenemos un Plan denominado Araucanía 7, impulsado fuertemente por el Presidente Sebastián Piñera y el Intendente Andrés Molina, que ha ido implementando diversos proyectos e inversiones en la región para salir de los últimos lugares a nivel nacional, para nosotros es muy importante como Instituto Nacional de la Juventud apoyar financiera y técnicamente ideas para superar la pobreza y que perduren en el tiempo.”

Desafío Clave es el único concurso nacional de Emprendimiento con enfoque en la innovación social, donde los propios jóvenes desarrollan ideas que ayuden a superar la pobreza en el país. Además, el concurso tiene la particularidad de basarse en el acompañamiento y “mentoreo” de expertos a cada una de las ideas de los postulantes, las cuales se van desarrollando hasta convertirse en un proyecto escalable en el tiempo.

Las 10 mejores ideas son seleccionadas para ser parte del evento final que se realizará el próximo 26 de octubre, donde cada uno de los emprendedores expone su pitch final frente a un jurado especializado.

Luego de esta exposición, el jurado evalúa y se ponderan las notas con la que cada joven llega a esta instancia, para finalmente premiar a 5 ganadores con 25 millones de pesos cada uno.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

59 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace