Categorías: Política y Economía

Joven de La Araucanía participará en consejo consultivo en salud a nivel nacional

  • María José Tapia es la estudiante de Victoria que será parte del Encuentro Nacional de Jóvenes que busca asesorar a las Autoridades a implementar Políticas Públicas que contribuyan a disminuir las cifras de embarazo adolescente.

María José Tapia Muñoz es una joven de 19 años de la comuna de Victoria. Desde mediados de 2012 pertenece al Consejo Consultivo de Jóvenes en Salud, un espacio de participación juvenil del Programa Nacional de Salud de Adolescentes y Jóvenes que fue creado en marzo de 2010. La estudiante se reunió con la Seremi de Salud de la Araucanía, Gloria Rodríguez y con el Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Cristian Wetzel para hablar acerca de la experiencia que será para ella viajar como única representante de la región a la reunión nacional que se efectuará en Santiago el 25 y 26 de julio.

El objetivo del Consejo consultivo es asesorar a las autoridades ministeriales en la implementación de políticas públicas, tanto regionales como nacionales, que contribuyan a disminuir las cifras de embarazo adolescente, mediante la participación de jóvenes. El Ministerio de Salud ya se fijó metas para bajar las cifras a través de la Estrategia Nacional de Salud. Para 2015 se busca reducir los embarazos adolescentes en un 5%. Es decir, que sólo existan 24 embarazadas por cada mil mujeres entre los 10 y los 19 años. Para 2020, en tanto, el plan pretende una baja de hasta un 10%, lo que equivale a 22,9 embarazos por cada mil adolescentes, una cifra similar a la que hoy lucen los países desarrollados.

Para María José Tapia la experiencia de ser la única representante a nivel regional la hace sentirse orgullosa, ansiosa, pero con la disposición de aprender y traer esos conocimientos a La Araucanía. “Viajaré por una convocatoria a nivel nacional de los representantes del Consejo Consultivo de Jóvenes en Salud para tratar el tema de la prevención del embarazo adolescente. Fui escogida por una de mis ideas que era formar monitores también en los sectores que cuentan con menos habitantes, en las localidades más pequeñas ya que ellos están totalmente aislados de este sistema y completamente desinformados de lo que se está haciendo. Sé que conseguiré vivir varias experiencias lindas y espero al regreso poder compartir los aprendizajes obtenidos con el Consejo Consultivo y replicarlos en las comunas”, dijo la estudiante del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Victoria.

Cristian Wetzel, director regional de Injuv Araucanía contó que desde 2011 se ha apoyado activamente como institución al Consejo Consultivo y agregó que “estamos muy orgullosos que María José nos represente como Consejo Consultivo, ya que la idea es fortalecer esta instancia y hacer una retroalimentación posterior al encuentro. El embarazo adolescente es un tema bastante relevante en la Región, ya que lamentablemente se presentan índices un poco mayores que a nivel nacional, además contamos con una alta ruralidad y mucha población mapuche que no recibe educación sexual y es eso lo que se desea implementar”, explicó.

La Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, por su parte manifestó que es muy importante la participación de los jóvenes en todas las instancias, muy particularmente en el Consejo Consultivo de Jóvenes en Salud que se está trabajando. “Para nosotros es fundamental que los jóvenes tengan representatividad tanto a nivel regional como nivel nacional, eso es algo absolutamente relevante”, dijo la autoridad.

La doctora Rodríguez agregó que “dentro de los temas que a nosotros nos preocupa, y que se van a tratar significativamente en este encuentro, está el embarazo adolescente y la prevención del mismo. Este problema es grave y nos afecta como Región, es en ese sentido es que los jóvenes tienen mucho trabajo que hacer por constituir un referente valido para sus pares, ellos pueden participar en las actividades fundamentalmente a nivel de las instituciones educativas y así permitir moderar, participar e incluir algunos aspectos más complejos en las medidas de prevención tanto de embarazo como enfermedades de transmisión sexual”.

admin

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

14 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace