Categorías: Actualidad

La Araucanía destaca con cifras positivas en encuesta de seguridad ciudadana ENUCS

Durante esta mañana se presentaron los resultados de la IX versión de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) realizada durante el año 2012. Los resultados del estudio mostraron que en La Araucanía hubo una disminución estadística significativa en la proporción de hogares víctimas de delito.

Este estudio, realizado a nivel nacional, también arrojó una baja en delitos específicos como: el robo de vehículo, robo desde vehículo, robo con fuerza en la vivienda, robo por sorpresa, robo con violencia, hurtos, lesiones, delitos económicos y corrupción.

El Intendente de La Araucanía comentó lo resultados de la encuesta: “Más de 8 mil familias han dejado de ser víctimas de algún tipo de delito en La Araucanía. La región está con mejores cifras que el promedio nacional, y eso habla que se ha hecho un buen trabajo en Carabineros y en nuestra comunidad; que también ha realizado un gran trabajo de prevención” agregó el Intendente.

Mientras tanto el jefe de zona de Carabineros de La Araucanía, Iván Bezmalinovic Hidalgo, señaló: “Esta baja en los niveles de victimización, viene a ratificar lo que yo dije la semana pasada cuando hicimos el análisis del Sistema Táctico de Análisis Delictual, que nos mostraba una baja importante en los delitos cometidos. Hoy podemos estar más contentos con el trabajo desarrollado, pero preocupados de que este año tengamos aún mejores cifras”

La Araucanía destaca en varios ítems. Entre ellos la “Reacción frente al delito” donde sólo el 22,7% de los hogares tomó alguna medida para prevenir o protegerse de la delincuencia. Lo que representa también una baja significativa con respecto al año 2011 cuando esta cifra alcanzaba el 33,1%.

También el alcalde de Temuco, Miguel Becker se refirió a los resultados: “Hay que felicitar a Carabineros de Chile y a la Policía de Investigaciones, que con estas coordinaciones que hemos logrado hacer durante este último tiempo, también con nuestra municipalidad, se ha podido llegar a estas cifras que nos tienen muy contentos y orgullosos. Es un gran trabajo donde también está el respaldo del Gobierno, a propósito de su compromiso con la ciudadanía” señaló.

Otro punto que destaca es la percepción que tiene la ciudadanía acerca de la seguridad en lugares públicos. Las cifras que dicen que sólo el 30,9% de los encuestados ha dejado de usar los lugares públicos como medida de prevención para no ser víctima de delitos. Lo que representa una clara disminución en comparación con el año 2011, cuando la cifra alcanzó el 39,2%

Los resultados completos de este estudio se pueden revisar en www.ine.cl.

admin

Entradas recientes

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

52 minutos hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

58 minutos hace

Malleco se suma a campaña de José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial

Representantes de Amarillos por Chile, Chilenos Republicanos y Nacional Libertarios conformaron tres comisiones de campaña…

1 hora hace

En medio de altar temperaturas, Agricultores de Malleco despliegan Plan de Prevención de Incendios

Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…

1 hora hace

Cómo un uniforme personalizado refuerza la identidad de un recinto de salud

Bordados, logos, paletas de color y coherencia visual: la clave para una imagen profesional sólida…

2 horas hace

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

13 horas hace