Categorías: Actualidad

La Araucanía destaca con cifras positivas en encuesta de seguridad ciudadana ENUCS

Durante esta mañana se presentaron los resultados de la IX versión de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) realizada durante el año 2012. Los resultados del estudio mostraron que en La Araucanía hubo una disminución estadística significativa en la proporción de hogares víctimas de delito.

Este estudio, realizado a nivel nacional, también arrojó una baja en delitos específicos como: el robo de vehículo, robo desde vehículo, robo con fuerza en la vivienda, robo por sorpresa, robo con violencia, hurtos, lesiones, delitos económicos y corrupción.

El Intendente de La Araucanía comentó lo resultados de la encuesta: “Más de 8 mil familias han dejado de ser víctimas de algún tipo de delito en La Araucanía. La región está con mejores cifras que el promedio nacional, y eso habla que se ha hecho un buen trabajo en Carabineros y en nuestra comunidad; que también ha realizado un gran trabajo de prevención” agregó el Intendente.

Mientras tanto el jefe de zona de Carabineros de La Araucanía, Iván Bezmalinovic Hidalgo, señaló: “Esta baja en los niveles de victimización, viene a ratificar lo que yo dije la semana pasada cuando hicimos el análisis del Sistema Táctico de Análisis Delictual, que nos mostraba una baja importante en los delitos cometidos. Hoy podemos estar más contentos con el trabajo desarrollado, pero preocupados de que este año tengamos aún mejores cifras”

La Araucanía destaca en varios ítems. Entre ellos la “Reacción frente al delito” donde sólo el 22,7% de los hogares tomó alguna medida para prevenir o protegerse de la delincuencia. Lo que representa también una baja significativa con respecto al año 2011 cuando esta cifra alcanzaba el 33,1%.

También el alcalde de Temuco, Miguel Becker se refirió a los resultados: “Hay que felicitar a Carabineros de Chile y a la Policía de Investigaciones, que con estas coordinaciones que hemos logrado hacer durante este último tiempo, también con nuestra municipalidad, se ha podido llegar a estas cifras que nos tienen muy contentos y orgullosos. Es un gran trabajo donde también está el respaldo del Gobierno, a propósito de su compromiso con la ciudadanía” señaló.

Otro punto que destaca es la percepción que tiene la ciudadanía acerca de la seguridad en lugares públicos. Las cifras que dicen que sólo el 30,9% de los encuestados ha dejado de usar los lugares públicos como medida de prevención para no ser víctima de delitos. Lo que representa una clara disminución en comparación con el año 2011, cuando la cifra alcanzó el 39,2%

Los resultados completos de este estudio se pueden revisar en www.ine.cl.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace