Categorías: Actualidad

La Araucanía es la primera en Chile en inaugurar la Cumbre de Dirigentes Sociales “Por un Chile Sin Pobreza”

El Intendente Región de La Araucanía, Andrés Molina Magofke, junto al Seremi De Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena, al Seremi de Gobierno, Mauricio Vial Gallardo, y al Director Regional del FOSIS, Alejandro Beltrán Llaupe, dieron por inaugurada en La Araucanía la Cumbre de Dirigentes Sociales “Por un Chile Sin Pobreza”.

Casi 200 dirigentes sociales de todas las comunas, llegaron temprano en la mañana al Gran Hotel Pucón y fueron parte de esta inauguración, protagonizando la primera jornada de capacitación en nuestra Región, que consta de tres módulos, y se dividen con un break y un almuerzo para todos los participantes.

Considerando el importante rol que cumplen los dirigentes sociales en la superación de la pobreza en nuestro país, el Gobierno de Chile, a través del FOSIS y con el apoyo de la División de Organizaciones Sociales, desarrolla esta iniciativa, que tiene por objetivo analizar y sistematizar la perspectiva de los dirigentes sobre la realidad social actual de su comunidad y, al mismo tiempo, entregarles herramientas para la elaboración de proyectos, a través de talleres de capacitación.

“La tarea que tenemos como Gobierno , es poder reconocer los caminos a seguir y mejorar las políticas públicas , y por lo tanto , por un lado recibimos de parte de ellos  toda esta información necesaria , para crecer como región, y por otro lado , les entregamos las herramientas , de tal manera de poder tener este vínculo , que es fundamental, esencial, , para que el país salga , de la pobreza que tiene y de una u otra manera, nosotros canalicemos  los recursos de la mejor formal por lo tanto, creo que esta relación y este diálogo es muy fructífero, nosotros esperamos que esto continúe”, indicó el Intendente de La Araucanía, don Andrés Molina Magofke.

En esta primera jornada, se trataron tres módulos, el primero enfocado al levantamiento de necesidades y visión de pobreza desde los dirigentes locales, el segundo en la elaboración de proyectos sociales comunitarios, y el tercero y último era el módulo de gestión de proyectos comunitarios.

El Director de Fosis, se encontraba feliz con la alta concurrencia de público en esta actividad, “estamos cumpliendo con el compromiso de nuestro presidente Sebastián Piñera, lo que ha sido una petición de nuestro Intendente. Convocamos a todas las comunas, y con esto estamos reforzando  los compromisos que tenemos como Gobierno y como La Araucanía, mucho más cercanos”. Además recalcó “nosotros no tenemos miramientos políticos, porque lo que queremos es trabajar  cara a cara con la gente, y eso es lo que se ha hecho. Tras ser una de las primeras regiones del país en realizar la cumbre indicó “es porque estamos preparados, porque estamos trabajando, y tenemos una muy buena relación con la gente”.

En las Cumbres de Dirigentes Sociales, a lo largo de todo Chile, van a participar más de tres mil líderes y dirigentes sociales, con un claro objetivo: unir fuerzas para derrotar la pobreza y para desterrar las injusticias de nuestro país.

La Dirigenta de Temuco, Leonila Miedo Ramírez de la junta de vecinos Santa Lucía de la Villa San Antonio se encontraba muy contenta e impresionada, por lo que indicó “Somos tantos los dirigentes que tenemos el interés y la necesidad de superarnos para seguir trabajando por nuestro sector y por nuestros vecinos, y a la vez también seguir trabajando en conjunto con nuestras autoridades  que son las que nos están dando esta mano maravillosa para seguir luchando. Es un beneficio  del cual nosotros como dirigentes vecinales  tenemos la misión de recoger y recopilar, todo lo bueno que nos están dando, para ponerlo justamente con nuestras autoridades, al servicio de la ciudad por el bien de nuestra región”.

Con estas cumbres se quiere recibir el aporte y la contribución de lo que los dirigentes sociales han obtenido de la vida diaria, de esa cercanía permanente con los ciudadanos de nuestro país. Además este proyecto busca capacitarlos, ya que los dirigentes sociales necesitan tener las herramientas y los instrumentos para conectar a sus comunidades con las redes. 

admin

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace