Categorías: Actualidad

La Araucanía será una de las sedes de III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica

Este año, La Araucanía fue considerada entre las seis regiones donde se desarrollará el evento.

Realzar el tema del agua como factor estratégico para el desarrollo económico del país y al mismo tiempo plantear la importancia de su uso eficiente, son algunos de los objetivos de la III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica: “Implementación de Políticas e Iniciativas de Inversión en torno al Recurso Hídrico”, que se realizará este jueves 4 de julio, de manera simultánea, en seis regiones del país.

La iniciativa, que en la región de La Araucanía se desarrollará en el Hotel La Frontera, entre 8:30 y las 13:30 horas, es organizada por el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR).

Para el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, es muy importante que los asistentes puedan debatir y analizar nuevas formas para trabajar unidos con una visión multisectorial del uso del recurso hídrico en beneficio del desarrollo regional y crecimiento económico del país.

Agregó que, por esta razón, el evento se realizará además en las ciudades de Santiago, Arica, Antofagasta, La Serena, Talca y Temuco.

“Este año contaremos con expertos nacionales e internacionales, quienes expondrán distintas experiencias ante la audiencia. Todo será transmitido vía streaming y video conferencia, con lo cual esperamos aumentar la participación regional”, indicó Martin.

Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Odín Vallejos, manifestó la importancia de realizar esta actividad en la novena región para difundir entre los agricultores la importancia de cuidar el agua.

“En esta región los agricultores de a poco han comenzado a tomarle importancia a utilizar de manera eficiente el agua y con estas actividades se refuerza lo que hemos tratado de inculcar entre los regantes y es que se trata de un recurso escaso”, indicó.

El Coordinador Macrozonal de la CNR, Mauricio Melo, señaló que este año cobra importancia la experiencia internacional en torno al uso y gestión eficiente del agua, analizando el proceso de implementación así como sus principales soluciones.

Uno de los expositores que estará en La Araucanía será el investigador de INFOR, Roberto Ipinza, quien se referirá al tema “Marco Lógico para la Problemática del Agua y las Plantaciones Forestales”, con lo que espera transmitir el enfoque científico del INFOR para abordar la problemática del agua y su relación con las plantaciones forestales en Chile.

“El desarrollo forestal, debe tener un enfoque integral y en ese sentido nosotros apoyamos instancias como estas ya que el uso del agua desde el punto de vista científico-ecológico, aún genera incertidumbre sobre la disponibilidad y el efecto que los distintos sectores productivos tienen sobre este recurso”.

La actividad se llevará a cabo en el Hotel La Frontera y quienes quieran asistir pueden inscribirse en la página web www.capital.cl, sección eventos.

admin

Entradas recientes

Gira Teletón llega a Lautaro este jueves 20 de noviembre

Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…

1 minuto hace

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

2 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

2 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

5 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

5 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

5 horas hace