Categorías: Actualidad

Ministerio del Medio Ambiente y Agricultura dan a conocer el “Plan de adaptación al cambio climático del sector silvoagropecuario”

La iniciativa es fruto de un trabajo interinstitucional y marca un hito no sólo porque es el primero elaborado en nuestro país a nivel gubernamental, sino que también porque es el resultado de un largo proceso que incluye la elaboración de estudios y análisis científicos, la identificación y priorización de las acciones de adaptación en conjunto con los demás sectores involucrados, y la Consulta Pública del anteproyecto a la ciudadanía.

En el Centro Cultural de La Moneda, la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, junto al Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, presentaron esta mañana el “Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario”.

La iniciativa considera la alta vulnerabilidad del sector a los efectos del Cambio Climático y al mismo tiempo reconoce que los esfuerzos que se realicen en materia de adaptación conducirán a la modernización integral del sector. Dicha adaptación es a largo plazo, y debe concentrarse en el uso eficiente de los recursos hídricos, el manejo del riesgo agroclimatológico, el reforzamiento de la investigación y desarrollo, el uso de nuevas variedades de cultivos y el control de plagas y enfermedades.

En la oportunidad la Ministra de Medio Ambiente manifestó que “creemos firmemente que la futura implementación de este Plan a nivel nacional y regional fortalecerá la capacidad adaptativa del sector silvoagropecuario chileno, y servirá de ejemplo a nivel internacional”.

Asimismo la titular de Medio Ambiente agregó que ya se está trabajando en la implementación de este plan, “en agosto pasado los ministerios de Medio Ambiente, Agricultura y Relaciones Exteriores presentamos para financiamiento por Naciones Unidas un proyecto por 10 millones de dólares para iniciar programas piloto según este plan de adaptación”, señaló.

Finalmente María Ignacia Benítez destacó que “todas estas iniciativas son muestras concretas del avance y seriedad con que estamos tratando en el Gobierno los alcances que tiene para Chile el enfrentar apropiadamente los impactos del cambio climático a nivel sectorial”.

La elaboración de planes sectoriales de adaptación al cambio climático es parte de las tareas que realiza el Ministerio del Medio Ambiente actualmente, en estrecha coordinación con otros ministerios. El “Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario” es el fruto de un trabajo multidisciplinario e interinstitucional, y marca un hito en el desarrollo de la política ambiental chilena, ya que es el primero producido en nuestro país a nivel gubernamental. Además, es el resultado de un largo proceso que incluye la elaboración de estudios y análisis científicos, la identificación y priorización de las acciones de adaptación en conjunto con los demás sectores involucrados, y la Consulta Pública del anteproyecto a la ciudadanía.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace