Categorías: Actualidad

Seremi del Medio Ambiente desarrolló en Temuco consulta pública sobre adaptación al cambio climático

Con asistencia de especialistas del sector público, académicos y representantes de organizaciones productivas se realizó esta mañana en el Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco un Taller de “consulta pública” que busca recoger opiniones de la ciudadanía para enriquecer el Plan de Adaptación al Cambio Climático que el Ministerio de Agricultura ha elaborado en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente.

El encuentro contó con la presencia de la Seremi del Medio Ambiente en la Araucanía, Andrea Flies y el Seremi (s) de Agricultura Roberto Leslie, quien destacó la calidad del taller . “El desarrollo de este tipo de talleres donde se discute el problema de los cambios climáticos y como afectan a la agricultura es una oportunidad para el mundo privado, académico y público para ir adaptando los recursos humanos, técnicos y naturales de una manera óptima y atingente a las necesidades que exige el trabajo agrícola y así mejorar la calidad de los productos que obtenemos de ella con una visión de futuro. El Cambio climático es una realidad y debemos hacer todo lo necesario como sector para adaptarnos a los nuevos tiempos. ”, expresó Leslie.

Por su parte, la Seremi de Medio Ambiente Andrea Flies, puntualizó la importancia que tiene para el Ministerio del Medio Ambiente recoger las opiniones, aportes y críticas desde todo el país de manera descentralizada. “El cambio climático no sólo tiene una injerencia a nivel global en efectos a la producción, la sociedad y el medio ambiente, sino que el fenómeno también tiene incidencia local. Una etapa decisiva en este proceso de elaboración de estos planes es la participación ciudadana, de conformidad a la actual Política para la Participación Ciudadana en el marco de la corresponsabilidad, la cual señala como misión el fomentar la participación ciudadana para promover una cultura de corresponsabilidad, fortaleciendo los espacios de comunicación entre el gobierno y la ciudadanía, aumentando la transparencia, eficacia, eficiencia y efectividad de las políticas públicas en material ambiental”.

El cambio climático se está convirtiendo en un severo problema que afecta a la producción, la sociedad y el medio ambiente. Uno de los sectores económicos que será más afectado es el silvoagropecuario y por esto el Gobierno ha propuesto un “Plan de Adaptación” en que a través de 27 medidas busca anticiparse a los problemas y enfrentarlos. La “consulta pública” se realiza a nivel nacional a través de Talleres como el realizado hoy en nuestra Región y también se puede conocer el Plan y hacerle sugerencias a través de un banner dispuesto en las páginas webs de ambos ministerios.

A los talleres regionales se ha invitado a actores de la Región para recoger una visión acerca de la pertinencia del Plan y recoger ideas de cómo adaptarlo de acuerdo a la realidad de la Región de la Araucanía.

El Taller regional en Temuco es el octavo que se realiza en el marco de este proceso de participación ciudadana que estará abierto hasta el 30 de septiembre.

Para el sector silvoagropecuario de Chile, las principales amenazas y vulnerabilidades del cambio climático se manifiestan en incrementos en las temperaturas promedio, mayor escasez de agua y aumento de fenómenos climáticos extremos, lo que afectará a los cultivos y a los diversos ecosistemas en general.

La propuesta del “Plan de Adaptación al Cambio Climático para el Sector Silvoagropecuario”, que se somete a consulta pública, se propone mejorar la gestión de los recursos hídricos, adaptar los cultivos a las nuevas condiciones, generar información y nuevos conocimientos e incorporar tecnologías, entre otras.

Con los resultados de esta consulta, considerando las observaciones recibidas, las autoridades y profesionales especialistas de ambos ministerios esperan perfeccionar el Plan y –en definitiva- mejorar las políticas del sector.

admin

Entradas recientes

Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrerá comunas de las provincias de Malleco y Cautín

A partir del próximo lunes 21 de julio, y hasta el 8 de agosto, el…

4 minutos hace

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

14 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

14 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

18 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

18 horas hace