Categorías: Actualidad

Comité Operativo de Biodiversidad de la región de La Araucanía se reúne en dependencias de Santo Tomás a dialogar sobre la elaboración del Plan de Acción Regional de Biodiversidad en Temuco

El estudio tiene una duración de un año y permitirá conocer el estado actual de los sitios naturales y permitirá tomar medidas para su conservación y restauración.

El Comité Operativo de Biodiversidad se reunió en dependencias de Santo Tomás Temuco para conocer, analizar y aportar en el desarrollo del proyecto: “Planificación Ecológica de la Infraestructura Ecológica de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos y Programa Regional de Prioridades de Restauración Ecológica en el Contexto de los Incendios de la Temporada 2016 – 2017: Aplicación en la Región de La Araucanía”.

El proyecto, tiene entre sus objetivos, desarrollar la planificación ecológica de la región de La Araucanía, zonificando la infraestructura ecológica regional -terrestre y acuática- como mecanismo de adaptación al cambio climático, definiendo los objetivos ambientales zonificados de biodiversidad y servicios ecosistémicos para la protección, restauración y uso sustentable, estableciendo los requerimientos y medidas a los usos territoriales y proponiendo un programa regional de prioridades de restauración ecológica en la región.

Marta Hernández, encargada de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Seremi del Medio Ambiente, región de La Araucanía, institución que coordinar el Comité Operativo de Biodiversidad, señaló: “esta es la primera reunión de trabajo que tenemos con actores públicos, privados y la academia, con el objeto de conocer, analizar y aportar información desde las competencias de cada una de las instituciones y organizaciones presentes, para el buen desarrollo de este proyecto”. “El estudio tiene una duración de un año y se inició el 13 de diciembre de 2017, así que esperamos que en octubre o noviembre ya tengamos los resultados y podamos darlos a conocer a la comunidad regional”, finalizó.

Patricia Grilli, representante de Santo Tomás Temuco en el Comité Operativo de Biodiversidad, habló de la importancia de realizar este proyecto en la región, señalando: “en la medida en que se realicen estudios como este, en los que se busca conocer el estado actual de los sitios de alto valor, permitirá diseñar, implementar y coordinar instrumentos públicos y privados, para avanzar en la conservación y cuidado de estos espacios, y aportar a su conectividad, conservación y restauración”.

Cabe destacar que del Comité Operativo de Biodiversidad participan: las Seremis de Agricultura, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Educación, Bienes Nacionales, Salud, Energía, Dirección General de Aeronáutica Civil, SAG, Sernatur, Sernapesca, Conaf, Indap, INIA Carillanca, Conadi, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Corma, UFRO, U. Católica de Temuco, Universidad Católica de Chile campus Villarrica, Universidad Santo Tomás, Fauna Andina y Codef.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

46 minutos hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

6 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

7 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

8 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

8 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

8 horas hace