Categorías: EducaciónEventos

Ministra Schmidt se reúne y felicita a estudiantes que obtuvieron puntaje nacional en la PSU

Para la admisión 2014 hay 220 puntajes nacionales, 161 en  Matemáticas, 16 en Lenguaje y Comunicación, 27 en Historia y Ciencias Sociales y 15 en Ciencias. Un estudiante del Instituto Nacional obtuvo un triple puntaje nacional en Matemáticas, Lenguaje y Ciencias.

La ministra de Educación Carolina Schmidt se reunió hoy con un grupo de estudiantes que obtuvieron puntaje nacional en alguna de las cuatro pruebas de admisión a la universidad (PSU) rendidas el pasado 2 y 3 de diciembre.

“He querido reunirme personalmente con algunos de los 220 puntajes nacionales para felicitarlos, porque este resultado no es fruto de la suerte, no es casualidad. Es fruto del trabajo, del estudio, del esfuerzo y la perseverancia y ese es el atributo más importante que podemos tener en la educación. Es lo que hace la diferencia  en obtener un buen resultado no solamente en la PSU, sino que tener un buen resultado en la vida. Y es por esto que estos jóvenes -que representan a los jóvenes que tuvieron los más altos puntajes de la PSU 2014- demuestran ese espíritu de esfuerzo, de perseverancia, que necesitamos en nuestro país para avanzar más”, dijo la ministra Schmidt.

Del total de puntajes nacionales, 161 obtuvieron este resultado en la prueba de Matemáticas, 16 en Lenguaje y Comunicación, 27 en Historia y Ciencias Sociales y 15 en Ciencias. Un estudiante del Instituto Nacional obtuvo un triple puntaje nacional en Matemática, Lenguaje y Ciencias.

Para el proceso 2014, el 82% de los puntajes máximos son hombres (181 puntajes) y el 18% mujeres (39 del total), proporción que aumenta con respecto al año anterior en que llegaban a un 15% (32 del total).

En tanto la Región Metropolitana es la que lidera la lista, con 140 puntajes nacionales. Le siguen la Región de Valparaíso (9% del total de  los puntajes) y Bío Bío (7%).

De acuerdo a los colegios de procedencia, el 15% de provienen de establecimientos municipales (32 puntajes), 19% de particulares subvencionados (42) y 66% de particulares pagados (146).

Mañana desde las 8:00 se publicarán los resultados de la  PSU a nivel nacional día que comienza el proceso de postulación –que durará hasta el 31 de diciembre-  para las 33 universidades adscritas al sistema de admisión PSU.

Desde las 8.30 horas, el Ministerio de Educación pondrá a disposición de los estudiantes una aplicación gratuita para revisar los puntajes en el celular. Se trata “Mineduc Móvil” disponible para descarga, en  el caso de los iPhone en la tienda AppStore, para celulares Android en Google Play y para los celulares con sistema operativo Windows Phone en la tienda Microsoft.

Para estudiantes que no tengan teléfonos inteligentes o smartphone, podrán enviar, también desde las 8:30 horas del sábado, un mensaje de texto o SMS gratuito al número 2929, con la palabra PSU seguido del RUT (sin puntos ni dígito verificador). Recibirán de vuelta un mensaje con todos sus puntajes.

Cabe recordar que el Ministerio de Educación se ha preocupado de facilitar el acceso de los estudiantes a la educación superior y es por eso que ha mejorado el sistema de financiamiento triplicado las becas, pasando de 118 mil en 2009 a cerca de 400 mil para la admisión 2014, bajando la tasa del Crédito con Aval del Estado de un 6% a un 2% y haciendo el pago de este crédito contingente al ingreso, el que no puede superar el  10% de la renta que recibirán los jóvenes. Acciones que buscan que ningún estudiante con mérito se quede fuera de la educación superior por falta de financiamiento.

Región de La Araucanía

La región de La Araucanía en tanto, obtuvo por segundo año consecutivo 13 puntajes nacionales, 9 de colegios particulares subvencionados, 3 de establecimientos particulares pagados y 1 de dependencia municipal “estamos orgullosos de los logros obtenidos por los jóvenes de La Araucanía, quienes han destacado en las pruebas de Matemáticas, Ciencias e Historia y Ciencias Sociales. Hoy, desde la Secretaría Regional Ministerial de Educación los hemos llamado para felicitarlos por el trabajo realizado durante todos estos años, tanto por ellos como sus familias. Varios de los llamados fueron recibidos por sus madres, las que se escuchaban tremendamente orgullosas”, dijo el Seremi (s) de Educación Fernando Chuecas.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace