Con la demarcación de la vía, comienzan a finalizar los trabajos de recapado asfaltico de 17 kilometros de la Ruta Freire – Villarrica. Así lo informó la seremi de Obras Públicas, Javiera Sabugo, quien señaló que con ello se da cumplimiento al compromiso de terminar los trabajos a fines del presente año.
Se trata de una iniciativa, ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP, y que corresponde a una conservación de la vía con el objetivo de mejorar la calzada, revirtiendo con ello el deterioro progresivo que presentaba el pavimento de esta importante vía, que conecta a la zona lacustre de La Araucanía y que durante todo el año – especialmente en verano – soporta el intenso tráfico de miles de vehículos.
Los trabajos consideraron la colocación de una nueva carpeta de asfalto (recapado) de 5 a 6 centímetros de espesor, un bacheo superficial en zonas puntuales y donde existe un mayor desperfecto del pavimento. Asimismo, se considera la limpieza de cunetas y faja, obras de seguridad vial etc.
El contrato de conservación del tramo antes mencionado, tiene una inversión cercana a los 1.800 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.
La Seremi de Obras Públicas, Javiera Sabugo, precisó que estos trabajos permitirán tener una ruta en mejores condiciones de seguridad y mejor visibilidad, “con ello se generará una mejor interconexión entre Villarrica y Freire; fueron 17 kilometros donde se trabajó conservando el pavimento, sellando los baches, demarcando la ruta e instalando tachas reflectantes”.
La autoridad del MOP, recalcó que se entregará este camino no solo a la comunidad, sino a los turistas que van a tener un excelente acceso a la comuna de Villarrica y la zona lacustre, “este es uno de muchos caminos que se están mejorando, gracias a los recursos del Plan Araucanía 7, por lo tanto, invitamos a todos los residentes y turistas a visitar la zona ya que estamos con excelentes caminos e infraestructura vial para los visitantes”, señaló.
Por su parte el director regional de Vialidad, Pablo Vera, señalo que estos trabajos forman parte del intenso programa de conservación vial que durante el año 2013 se ha desarrollado en distintos puntos de la región. “esta tarea es la que concentra la mayor parte de los recursos de Vialidad, ya sean recursos de tiempo, humanos y financieros y la que marca el tipo de relación que Vialidad establece con las comunidades de usuarios”, explicó.
Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…
Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…
En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…
La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…
La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…
En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…