Categorías: Comunas

MOP: un 80% de avance presentan trabajos de recapado asfaltico de ruta Villarrica – Loncoche

Trabajos buscan optimizar la transitabilidad de esta ruta, la que principalmente durante la temporada estival absorbe un alto tráfico.

A fines del presente mes deberían concluir los trabajos de recapado asfáltico en 14,3 kilómetros de la ruta Villarrica-Loncoche, obras a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP. La información fue dada a conocer por el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien inspeccionó las faenas.

Es un proyecto que considera la conservación del pavimento existente por intermedio de un recapado asfáltico, cuyo objetivo es optimizar la transitabilidad de esta ruta, ya que presentaba un grado de deterioro importante debido al paso del tiempo y al intenso tráfico que diariamente debe soportar por ser una ruta alternativa para acceder a la zona lacustre de La Araucanía.

Los trabajos, que llevan cerca de 80 por ciento de avance, se han desarrollado desde el kilómetro 19,00 hasta el 33,3 en Villarrica, y han considerado un bacheo profundo en zonas puntuales que presentan mayores desperfectos para posteriormente reforzar con un recapado en asfalto de 5 centímetros de espesor, todo esto con la finalidad de dar durabilidad al pavimento y absorber de manera eficiente las grietas que se puedan generar en el futuro.

La iniciativa también ha considerado la rehabilitación de fosos no revestidos y la limpieza de la faja, así como la conservación del saneamiento superficial y también se contemplan las obras de seguridad correspondientes, tales como demarcación del pavimento, instalación de tachas reflectantes, etc.

Las obras de conservación del recapado asfáltico en el camino Villarrica-Loncoche, representan una inversión de 1.406 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El seremi Emilio Roa dijo que estos trabajos forman parte de  un requerimiento que han estado haciendo las autoridades de ambas  comunas. “Acá hubo un compromiso del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad para que este  año queden  resueltos estos kilómetros faltantes, dado que el año anterior se había hecho ya una intervención, y estamos dando cumplimiento a este compromiso. Por lo tanto, estamos mejorando las condiciones de seguridad para que nuestros usuarios puedan usar  esta carretera de la manera más adecuada”, expresó.

“Se debe recordar” – explicó Roa –  “que este es un acceso muy importante a este sector turístico de Villarrica y Pucón, porque se accede desde el sur por esta carretera, por lo tanto hoy día estamos mejorando la condición de transitabilidad y seguridad en este punto”.

Emilio Roa precisó también que, “si todo se desarrolla tal como está previsto por la inspección fiscal de la Dirección de Vialidad y por la propia empresa, esperamos estar concluyendo a fines de mes las faenas. De lo contrario, no debería pasar más allá de la primera quincena del mes de mayo”.

El seremi del MOP recalcó que aquí el objetivo final es generar una mejor condición de tránsito y seguridad de la vía. “La idea es alargar la vida útil para este camino que es muy importante para todos los usuarios que transitan entre Loncoche, Villarrica y toda la zona lacustre”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace