Categorías: Comunas

Comunidad Indígena de Lautaro lleva adelante proyecto de crianza avícola financiado por Fosis

14 mujeres – todas ellas jefas de hogar- lograron ser seleccionadas para obtener financiamiento de un importante proyecto para el progreso de su comunidad y familias.

Con el apoyo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, a través del programa Yo Emprendo en Comunidad, las mujeres de la comunidad indígena Manuel Demuleo, ubicada a 17 km de Lautaro, lograron ser parte del programa que entrega asesoría, capacitación y el financiamiento por más de 5 millones para la crianza y venta avícola.

El programa autogestionado tendrá una ejecución de 7 meses y durante ese tiempo el grupo de mujeres apoyado por FOSIS, logrará implementar gallineros para aumentar los ingresos al interior de las familias que forman parte de esta iniciativa con fines productivos.

La señora Nancy Demulao, presidenta de la Comunidad Indígena Manuel Demuleo manifestó “Ahora tenemos que construir junto a las otras mujeres nuestros gallineros y comenzar con la crianza de nuestras aves…. de aquí en adelante será un apoyo muy importante ya que cada jefa de hogar necesita sacar adelante a su familia” manifestó la usuaria del programa Yo Emprendo en Comunidad.

Por su parte el edil de Lautaro, Miguel Jaramillo valoró este proyecto asociativo y a sus integrantes “Hoy queremos felicitar a las familias ya que sabemos que ellas sienten la necesidad de poder emprender para apoyar a su grupos familiar y para ello cuentan con el apoyo del municipio y de las instituciones del estado, como en esta oportunidad el apoyo que entrega el FOSIS”, señaló el alcalde de Lautaro.

“Esta es un muy buena oportunidad ya que por un lado permite concretar los sueños de estas jefas de hogar de tener una posibilidad de emprendimiento asociativo. En esta ocasión hemos entregado más de 5 millones de pesos para el desarrollo de esta iniciativa conjunta pero además, para nosotros como institución el poder cumplir con el programa de la Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de apoyar a las familias más vulnerables de nuestra región”, expresó la Directora Regional FOSIS, Blanca Beraud.

El programa Yo Emprendo en Comunidad, busca que tanto una organización como sus miembros, a través del desarrollo de actividades económicas, aumenten sus ingresos y mejoren las condiciones en que desarrollan su actividad. Para este año 2016, otras organizaciones regionales tendrán la oportunidad de avanzar para cumplir sus proyectos grupales con fines productivos.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace