Ministro de Cultura encabezó ceremonia en que se nombró Jorge Teillier a la sala de reuniones del CNCA de La Araucanía

Además de la actividad oficial y por la cual arribó el ministro de Cultura Roberto Ampuero a la región la semana pasada, como fue la inauguración del Centro Cultural de Padre Las Casas, la autoridad tuvo la ocasión de compartir un momento de emotividad en torno a una de las figuras más importantes de la literatura de La Araucanía: Jorge Teillier.

En una ceremonia sencilla e íntima con los trabajadores de la dirección regional del Consejo de la Cultura y las Artes, el director de cultura Alejandro Arroyo, los consejeros  Rosemarie Junge, Hernol Flores y Jorge Riquelme y el escritor Guido Eytel como invitado especial, se inauguró la sala de reuniones del Consejo de la Cultura que desde ahora llevará el nombre del vate lautarino.

Con la instalación de una placa y una fotografía del poeta, y la posterior lectura que hizo de su poema “Bajo el cielo nacido tras la lluvia” Rosalía Torres, administrativa de la dirección de cultura, se desarrolló este acto que para la región tiene un especial significado. En torno a la figura del literato, el director de cultura Alejandro Arroyo explicó: “Teillier nos habla de un regreso al lugar de origen, a la nostalgia de un tiempo perdido… invadidos por la modernización del hombre. El tiempo es el mejor juez de lo perdurable en la palabra poética. La poesía de Teillier es  muerte y resurrección”. “El nombre de Teillier en nuestra sala de conferencias crea un espacio para la reflexión de la obra de nuestro poeta en La Araucanía”, agregó Arroyo.

El ministro, que tiene una vasta trayectoria como escritor, participó  con recogimiento en la ceremonia y ayudó al descubrimiento de la placa, expresando su profunda admiración por Teillier y su obra y subrayando lo relevante que son iniciativas como ésta para poner en valor a los hombres y mujeres que han sobresalido en materia artística en nuestro país. Posteriormente  el director regional Alejandro Arroyo, reconocido guitarrista y el también músico Adrián La Mura interpretaron una pieza que emocionó a los asistentes.

admin

Entradas recientes

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

33 minutos hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

51 minutos hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

1 hora hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

1 hora hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

1 hora hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

2 horas hace