Ministro de Cultura encabezó ceremonia en que se nombró Jorge Teillier a la sala de reuniones del CNCA de La Araucanía

Además de la actividad oficial y por la cual arribó el ministro de Cultura Roberto Ampuero a la región la semana pasada, como fue la inauguración del Centro Cultural de Padre Las Casas, la autoridad tuvo la ocasión de compartir un momento de emotividad en torno a una de las figuras más importantes de la literatura de La Araucanía: Jorge Teillier.

En una ceremonia sencilla e íntima con los trabajadores de la dirección regional del Consejo de la Cultura y las Artes, el director de cultura Alejandro Arroyo, los consejeros  Rosemarie Junge, Hernol Flores y Jorge Riquelme y el escritor Guido Eytel como invitado especial, se inauguró la sala de reuniones del Consejo de la Cultura que desde ahora llevará el nombre del vate lautarino.

Con la instalación de una placa y una fotografía del poeta, y la posterior lectura que hizo de su poema “Bajo el cielo nacido tras la lluvia” Rosalía Torres, administrativa de la dirección de cultura, se desarrolló este acto que para la región tiene un especial significado. En torno a la figura del literato, el director de cultura Alejandro Arroyo explicó: “Teillier nos habla de un regreso al lugar de origen, a la nostalgia de un tiempo perdido… invadidos por la modernización del hombre. El tiempo es el mejor juez de lo perdurable en la palabra poética. La poesía de Teillier es  muerte y resurrección”. “El nombre de Teillier en nuestra sala de conferencias crea un espacio para la reflexión de la obra de nuestro poeta en La Araucanía”, agregó Arroyo.

El ministro, que tiene una vasta trayectoria como escritor, participó  con recogimiento en la ceremonia y ayudó al descubrimiento de la placa, expresando su profunda admiración por Teillier y su obra y subrayando lo relevante que son iniciativas como ésta para poner en valor a los hombres y mujeres que han sobresalido en materia artística en nuestro país. Posteriormente  el director regional Alejandro Arroyo, reconocido guitarrista y el también músico Adrián La Mura interpretaron una pieza que emocionó a los asistentes.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace