Ministro de Cultura encabezó ceremonia en que se nombró Jorge Teillier a la sala de reuniones del CNCA de La Araucanía

Además de la actividad oficial y por la cual arribó el ministro de Cultura Roberto Ampuero a la región la semana pasada, como fue la inauguración del Centro Cultural de Padre Las Casas, la autoridad tuvo la ocasión de compartir un momento de emotividad en torno a una de las figuras más importantes de la literatura de La Araucanía: Jorge Teillier.

En una ceremonia sencilla e íntima con los trabajadores de la dirección regional del Consejo de la Cultura y las Artes, el director de cultura Alejandro Arroyo, los consejeros  Rosemarie Junge, Hernol Flores y Jorge Riquelme y el escritor Guido Eytel como invitado especial, se inauguró la sala de reuniones del Consejo de la Cultura que desde ahora llevará el nombre del vate lautarino.

Con la instalación de una placa y una fotografía del poeta, y la posterior lectura que hizo de su poema “Bajo el cielo nacido tras la lluvia” Rosalía Torres, administrativa de la dirección de cultura, se desarrolló este acto que para la región tiene un especial significado. En torno a la figura del literato, el director de cultura Alejandro Arroyo explicó: “Teillier nos habla de un regreso al lugar de origen, a la nostalgia de un tiempo perdido… invadidos por la modernización del hombre. El tiempo es el mejor juez de lo perdurable en la palabra poética. La poesía de Teillier es  muerte y resurrección”. “El nombre de Teillier en nuestra sala de conferencias crea un espacio para la reflexión de la obra de nuestro poeta en La Araucanía”, agregó Arroyo.

El ministro, que tiene una vasta trayectoria como escritor, participó  con recogimiento en la ceremonia y ayudó al descubrimiento de la placa, expresando su profunda admiración por Teillier y su obra y subrayando lo relevante que son iniciativas como ésta para poner en valor a los hombres y mujeres que han sobresalido en materia artística en nuestro país. Posteriormente  el director regional Alejandro Arroyo, reconocido guitarrista y el también músico Adrián La Mura interpretaron una pieza que emocionó a los asistentes.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

14 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace