Categorías: Actualidad

MOP dio inicio a trabajos de conservación del Puente “Nuevo” Cautín

Obras significan una inversión de 624 millones de pesos, tendrán una duración de 7 meses y su objetivo es dejar el viaducto en óptimas condiciones para el alto tráfico que diariamente debe soportar.

Oficialmente, el viernes 8 de marzo comenzaron los trabajos de conservación del puente“Nuevo” Cautín, de 423 metros de largo y 16 de ancho, ubicado en el eje del acceso sur a Temuco y que, por lo menos hasta junio, implicará una restricción parcial de tránsito sobre el viaducto.

El director regional de Vialidad y seremi(s) de Obras Públicas, Pablo Vera Bram, informó que el proyecto de conservación considera el desarme y demolición de la carpeta de rodadura y su reemplazo por una losa de concreto asfáltico así como el reemplazo de las barandas de seguridad, el cambio de las juntas de dilatación, la reposición de las losas de acceso y el mejoramiento del sistema de iluminación.

Subrayó que estas obras no contemplan aumentar el ancho de calzada, la que se mantendrá en sus actuales 12 metros.

Pablo Vera reconoció que la mayor complejidad de este proyecto es su impacto en el tránsito vehicular en el acceso sur a la capital regional, por lo que se han tomado todas las medidas para minimizar las dificultades. Señaló que el contratista deberá organizar los trabajos de manera de mantener siempre una de las vías abierta a la circulación.

El MOP entrega al contratista la responsabilidad de asegurar durante todo el tiempo que dure la ejecución de las obras, un tránsito expedito, continuo y seguro, incluyendo bandereros y sus casetas durante las 24 horas del día. El contratista dispondrá de material reflectante en las casetas e iluminación en éstas y los bandereros tendrán equipos de comunicación entre ellos.

El Director Regional indicó también que los trabajos de mantenimiento tienen por objetivo disminuir el deterioro progresivo del puente y así conservar este patrimonio vial. “Una intervención mayor del viaducto involucraría un estudio de ingeniería el cual duraría entre 1 y 2 años”, aseguró.

Cabe señalar que de acuerdo al contrato, las obras tienen fecha de término en septiembre próximo, pero está previsto terminar en junio los trabajos en la losa de rodado, que son los que tienen el mayor impacto en el tránsito.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

10 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

11 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

11 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

11 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

11 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

11 horas hace