Categorías: Actualidad

MOP dio inicio a trabajos de conservación del Puente “Nuevo” Cautín

Obras significan una inversión de 624 millones de pesos, tendrán una duración de 7 meses y su objetivo es dejar el viaducto en óptimas condiciones para el alto tráfico que diariamente debe soportar.

Oficialmente, el viernes 8 de marzo comenzaron los trabajos de conservación del puente“Nuevo” Cautín, de 423 metros de largo y 16 de ancho, ubicado en el eje del acceso sur a Temuco y que, por lo menos hasta junio, implicará una restricción parcial de tránsito sobre el viaducto.

El director regional de Vialidad y seremi(s) de Obras Públicas, Pablo Vera Bram, informó que el proyecto de conservación considera el desarme y demolición de la carpeta de rodadura y su reemplazo por una losa de concreto asfáltico así como el reemplazo de las barandas de seguridad, el cambio de las juntas de dilatación, la reposición de las losas de acceso y el mejoramiento del sistema de iluminación.

Subrayó que estas obras no contemplan aumentar el ancho de calzada, la que se mantendrá en sus actuales 12 metros.

Pablo Vera reconoció que la mayor complejidad de este proyecto es su impacto en el tránsito vehicular en el acceso sur a la capital regional, por lo que se han tomado todas las medidas para minimizar las dificultades. Señaló que el contratista deberá organizar los trabajos de manera de mantener siempre una de las vías abierta a la circulación.

El MOP entrega al contratista la responsabilidad de asegurar durante todo el tiempo que dure la ejecución de las obras, un tránsito expedito, continuo y seguro, incluyendo bandereros y sus casetas durante las 24 horas del día. El contratista dispondrá de material reflectante en las casetas e iluminación en éstas y los bandereros tendrán equipos de comunicación entre ellos.

El Director Regional indicó también que los trabajos de mantenimiento tienen por objetivo disminuir el deterioro progresivo del puente y así conservar este patrimonio vial. “Una intervención mayor del viaducto involucraría un estudio de ingeniería el cual duraría entre 1 y 2 años”, aseguró.

Cabe señalar que de acuerdo al contrato, las obras tienen fecha de término en septiembre próximo, pero está previsto terminar en junio los trabajos en la losa de rodado, que son los que tienen el mayor impacto en el tránsito.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace