Categorías: Actualidad

MOP dio inicio a trabajos de conservación del Puente “Nuevo” Cautín

Obras significan una inversión de 624 millones de pesos, tendrán una duración de 7 meses y su objetivo es dejar el viaducto en óptimas condiciones para el alto tráfico que diariamente debe soportar.

Oficialmente, el viernes 8 de marzo comenzaron los trabajos de conservación del puente“Nuevo” Cautín, de 423 metros de largo y 16 de ancho, ubicado en el eje del acceso sur a Temuco y que, por lo menos hasta junio, implicará una restricción parcial de tránsito sobre el viaducto.

El director regional de Vialidad y seremi(s) de Obras Públicas, Pablo Vera Bram, informó que el proyecto de conservación considera el desarme y demolición de la carpeta de rodadura y su reemplazo por una losa de concreto asfáltico así como el reemplazo de las barandas de seguridad, el cambio de las juntas de dilatación, la reposición de las losas de acceso y el mejoramiento del sistema de iluminación.

Subrayó que estas obras no contemplan aumentar el ancho de calzada, la que se mantendrá en sus actuales 12 metros.

Pablo Vera reconoció que la mayor complejidad de este proyecto es su impacto en el tránsito vehicular en el acceso sur a la capital regional, por lo que se han tomado todas las medidas para minimizar las dificultades. Señaló que el contratista deberá organizar los trabajos de manera de mantener siempre una de las vías abierta a la circulación.

El MOP entrega al contratista la responsabilidad de asegurar durante todo el tiempo que dure la ejecución de las obras, un tránsito expedito, continuo y seguro, incluyendo bandereros y sus casetas durante las 24 horas del día. El contratista dispondrá de material reflectante en las casetas e iluminación en éstas y los bandereros tendrán equipos de comunicación entre ellos.

El Director Regional indicó también que los trabajos de mantenimiento tienen por objetivo disminuir el deterioro progresivo del puente y así conservar este patrimonio vial. “Una intervención mayor del viaducto involucraría un estudio de ingeniería el cual duraría entre 1 y 2 años”, aseguró.

Cabe señalar que de acuerdo al contrato, las obras tienen fecha de término en septiembre próximo, pero está previsto terminar en junio los trabajos en la losa de rodado, que son los que tienen el mayor impacto en el tránsito.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace