Categorías: Actualidad

MOP dio inicio a trabajos de conservación del Puente “Nuevo” Cautín

Obras significan una inversión de 624 millones de pesos, tendrán una duración de 7 meses y su objetivo es dejar el viaducto en óptimas condiciones para el alto tráfico que diariamente debe soportar.

Oficialmente, el viernes 8 de marzo comenzaron los trabajos de conservación del puente“Nuevo” Cautín, de 423 metros de largo y 16 de ancho, ubicado en el eje del acceso sur a Temuco y que, por lo menos hasta junio, implicará una restricción parcial de tránsito sobre el viaducto.

El director regional de Vialidad y seremi(s) de Obras Públicas, Pablo Vera Bram, informó que el proyecto de conservación considera el desarme y demolición de la carpeta de rodadura y su reemplazo por una losa de concreto asfáltico así como el reemplazo de las barandas de seguridad, el cambio de las juntas de dilatación, la reposición de las losas de acceso y el mejoramiento del sistema de iluminación.

Subrayó que estas obras no contemplan aumentar el ancho de calzada, la que se mantendrá en sus actuales 12 metros.

Pablo Vera reconoció que la mayor complejidad de este proyecto es su impacto en el tránsito vehicular en el acceso sur a la capital regional, por lo que se han tomado todas las medidas para minimizar las dificultades. Señaló que el contratista deberá organizar los trabajos de manera de mantener siempre una de las vías abierta a la circulación.

El MOP entrega al contratista la responsabilidad de asegurar durante todo el tiempo que dure la ejecución de las obras, un tránsito expedito, continuo y seguro, incluyendo bandereros y sus casetas durante las 24 horas del día. El contratista dispondrá de material reflectante en las casetas e iluminación en éstas y los bandereros tendrán equipos de comunicación entre ellos.

El Director Regional indicó también que los trabajos de mantenimiento tienen por objetivo disminuir el deterioro progresivo del puente y así conservar este patrimonio vial. “Una intervención mayor del viaducto involucraría un estudio de ingeniería el cual duraría entre 1 y 2 años”, aseguró.

Cabe señalar que de acuerdo al contrato, las obras tienen fecha de término en septiembre próximo, pero está previsto terminar en junio los trabajos en la losa de rodado, que son los que tienen el mayor impacto en el tránsito.

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace