Categorías: Actualidad

MOP: importante avance presentan obras del nuevo puente Cautín en Lautaro

El nuevo puente deberá entrar en funcionamiento a fines del presente año, con lo cual se cumple el gran anhelo de los habitantes de Lautaro, por contar con un nuevo viaducto.

Un 45% de avance presentan las obras de construcción del nuevo puente Cautín en Lautaro, según lo constató hoy la Seremi de Obras Públicas, Javiera Sabugo Brandes, durante una visita de inspección a las faenas.

La actividad la realizó en compañía del Director Regional de Vialidad, Pablo Vera Bram y profesionales de la empresa a cargo de los trabajos.

El nuevo puente es uno de los principales componentes de un mega proyecto que ejecuta actualmente el MOP con una inversión de 10 mil millones de pesos. Su objetivo es habilitar una nueva conexión vial para la Ruta S-11-R, Lautaro Curacautín, a su paso por Lautaro y su conexión con la ruta 5 Sur. Actualmente el tránsito pesado de esta vía pasa por el sector céntrico de la ciudad con los consiguientes problemas de inseguridad vial, congestión y contaminación.

El nuevo puente  reemplazará el  actual, cuya capacidad de carga y geometría llegaron a ser insuficientes tras 70 años de vida útil. El nuevo viaducto, tendrá una longitud de 300 metros y  se emplazará a una distancia de 1.200 metros del actual, aguas abajo del río Cautín.

Este desplazamiento permitirá construir una costanera por la ribera oriente del río y a lo largo de estos 1.200 m. Esta costanera  es el segundo gran componente del proyecto.

Un tercer componente será la recuperación del pavimento de 4,2 Km de calles  con las respectivas obras complementarias  de defensas fluviales, iluminación de la nueva Costanera, paisajismo, traslado de servicios húmedos y aéreos, desvíos de tránsito, ciclovías, obras de seguridad vial, entre otros servicios.

El proyecto es financiado con fondos de la Dirección de Vialidad del MOP,  las faenas de construcción del nuevo puente comenzaron en abril del año pasado y tienen fecha de término en noviembre de 2014.

La seremi de Obras Públicas, Javiera Sabugo, declaró que, “este es un puente que significa una importante mejora en conectividad y que mejora el acceso de todos los vecinos de Lautaro y para que no tengan que entrar necesariamente los camiones pesados  por el centro de la ciudad,  también se mejora el acceso al sector de Curacautín que es conexión directa con el paso fronterizo Pino Hachado.

Javiera Sabugo dijo también que, “esta obra de progreso, forma parte del Plan Araucanía 7 y que ha significado mejorar en forma sustancial,  la conectividad en la región y con ello la calidad de vida de los habitantes de la región”, precisó.

Por su parte el Director Regional de Vialidad, Pablo Vera, dijo que desde el punto de vista de la construcción de puentes, es una de las obras más importantes que se desarrollan en la región, “la idea es que de aquí a fines del presente año, la comunidad de Lautaro cuente con un puente totalmente terminado y los usuarios puedan aprovechar y ver los beneficios que significa esta  gran obra”, sostuvo.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace