Categorías: Comunas

MOP abrirá nuevo puente Cautín de Lautaro en enero

Las obras ya se encuentran en fase de término, cumpliendo de esta manera el gran anhelo de los Lautarinos de contar con un nuevo puente.

La primera semana de enero de 2015, se dará al tránsito el nuevo puente Cautín, ubicado en la comuna de Lautaro. Así lo dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien inspeccionó el avance de las faenas, precisando que a la fecha los trabajos tienen un avance del 95 por ciento.

Se trata de una obra que corresponde a un viaducto de 300 metros de longitud y que se ubica sobre el rio Cautín. Su objetivo es unir la ruta 5 sur con la ruta S-11-R a su paso por la ciudad de Lautaro, evitando de esta manera el tránsito de vehículos pesados por el centro de la ciudad, generando con ello más  seguridad tanto a peatones como conductores, y otorgando mejores condiciones de vida a los habitantes de Lautaro.

La iniciativa se ubica a 1 kilómetros metros aguas abajo del antiguo puente Cautín, es una estructura que está compuesta por 8 tramos de 37 metros cada uno, montado sobre pilotes y vigas de hormigón armado. La superestructura se compone de un tablero de 13,9 de ancho para dar cabida a una calzada de 8.0 metros, dos pasillos laterales de 2.5 metros que servirá para el uso de Ciclovías y otro para acceso peatonal. Considera defensa con pasamanos que dividen la calzada de los pasillos y en el borde de la losas del puente, se dispone de barandas peatonales.

Nueva pasada urbana

Junto con la construcción del puente, el proyecto contempla la habilitación de una nueva pasada urbana de la ruta S-11-R a fin de desviar hacia el sector periférico de la ciudad, el flujo vehicular de esta vía que en la actualidad pasa por el centro de Lautaro, con el consiguiente problema de congestión, inseguridad vial y contaminación.

La nueva pasada urbana, implica la construcción de una avenida costanera de 1 kilómetro por la rivera oriente del rio cautín, obra que se constituye en una ganancia adicional para el desarrollo urbanístico de la ciudad de Lautaro. Se considera con esta obra el mejoramiento de otros 4 kilómetros de vía urbana que incluye luminarias, paisajismo, paraderos de locomoción colectiva, obras de seguridad vial, saneamiento, entre otros trabajos.

Inversión

El proyecto en su totalidad considera una inversión cercana a los 10.500 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la dirección de vialidad del MOP.

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, expresó su conformidad con el avance que presentan los trabajos, “será una solución concreta a los problemas de congestión que por años se han arrastrado en la ciudad de Lautaro, principalmente por el paso de transporte pesado, por lo tanto, con este nuevo puente vamos a dar solución a esta problemática”.

“Asimismo – dijo Roa – con este viaducto se ofrece mayor seguridad tanto a peatones como automovilistas, lo cual también nos tiene muy conformes. Ahora, esta obra esperamos finalizarla hacia fines del verano con lo cual ya estaremos cerrando un capitulo en materia de conectividad para la ciudad de Lautaro, que ha esperado por muchos años contar con un nuevo puente”, sostuvo la autoridad.

Por su parte Cristian Curín, habitante de la ciudad de Lautaro, dijo estar contento con esta obra, “creo es demasiado importante este puente ya que va contribuir a tener un acceso más fácil, el otro puente era muy estrecho, se forman muchos tacos, el parque automotriz está aumentando en Lautaro y este puente va a solucionar aquello”, indicó el habitante.   

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace