Durante años y especialmente en época estival se realiza una conocida práctica cultural denominada veranadas en la comuna de Lonquimay, esto se traduce en que decenas de familias pehuenches emigran hacia la montaña para recolectar piñones, leña y pastar a sus animales.
En este sentido es que durante años Fundación Integra acude hasta la montaña para educar a los hijos de las familias, llevándoles aprendizajes claves en el contexto preescolar. Pero hace tres años y a través de una alianza estratégica entre Fundación Integra y SENDA, se logró realización de se logró la realización de talleres educativos dirigidos hacia los padres sobre la temática de prevención de drogas y alcohol.
Se trata de talleres sobre prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol, sobre qué hacer en el caso de enfrentarse al consumo problemático y por supuesto como educar y prevenir a tiempo a los hijos en el caso de enfrentarse a esta situación.
El Coordinador Regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, agradeció a las familias por la excelente acogida y los instó a conocer más de SENDA y valorar la importancia de lo que significa instalar el concepto preventivo desde las familias.-“queremos decirles a las familias cual es el objetivo de SENDA y como podemos ayudarlos, hemos visto la participación de las familias lo cual nos llena de satisfacción porque llegamos hasta los lugares mas alejados de la región” destacó Jorquera.
Además el Coordinador Regional anunció que durante los próximos meses la comuna de Lonquimay contará con un equipo SENDA previene que refuerce los principales focos de riesgo que tiene Lonquimay que significan una real amenaza para decenas de familias que están formando a su hijos.
En este sentido Guido Barría Alcalde de Lonquimay, felicitó la presencia de SENDA en su comuna, precisamente por la preocupación constante que significa llevar la prevención a las familias que muchas veces están en riesgo.-“lamentablemente vemos que más jóvenes caen a la cárcel por tráfico de drogas y es por ello que en esta comuna se necesita mas refuerzo. Quiero felicitar a SENDA por darnos la posibilidad de tener un programa en nuestra comuna que permita fortalecer a la familia y prevenirlas de las drogas”
De esta manera finalizó con éxito la jornada preventiva sobre temas de prevención y rehabilitación que significaron una ayuda para las familias que ahora pueden conocer los teléfonos de ayuda y como acceder a las redes de tratamiento que ofrece SENDA.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…