Durante años y especialmente en época estival se realiza una conocida práctica cultural denominada veranadas en la comuna de Lonquimay, esto se traduce en que decenas de familias pehuenches emigran hacia la montaña para recolectar piñones, leña y pastar a sus animales.
En este sentido es que durante años Fundación Integra acude hasta la montaña para educar a los hijos de las familias, llevándoles aprendizajes claves en el contexto preescolar. Pero hace tres años y a través de una alianza estratégica entre Fundación Integra y SENDA, se logró realización de se logró la realización de talleres educativos dirigidos hacia los padres sobre la temática de prevención de drogas y alcohol.
Se trata de talleres sobre prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol, sobre qué hacer en el caso de enfrentarse al consumo problemático y por supuesto como educar y prevenir a tiempo a los hijos en el caso de enfrentarse a esta situación.
El Coordinador Regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, agradeció a las familias por la excelente acogida y los instó a conocer más de SENDA y valorar la importancia de lo que significa instalar el concepto preventivo desde las familias.-“queremos decirles a las familias cual es el objetivo de SENDA y como podemos ayudarlos, hemos visto la participación de las familias lo cual nos llena de satisfacción porque llegamos hasta los lugares mas alejados de la región” destacó Jorquera.
Además el Coordinador Regional anunció que durante los próximos meses la comuna de Lonquimay contará con un equipo SENDA previene que refuerce los principales focos de riesgo que tiene Lonquimay que significan una real amenaza para decenas de familias que están formando a su hijos.
En este sentido Guido Barría Alcalde de Lonquimay, felicitó la presencia de SENDA en su comuna, precisamente por la preocupación constante que significa llevar la prevención a las familias que muchas veces están en riesgo.-“lamentablemente vemos que más jóvenes caen a la cárcel por tráfico de drogas y es por ello que en esta comuna se necesita mas refuerzo. Quiero felicitar a SENDA por darnos la posibilidad de tener un programa en nuestra comuna que permita fortalecer a la familia y prevenirlas de las drogas”
De esta manera finalizó con éxito la jornada preventiva sobre temas de prevención y rehabilitación que significaron una ayuda para las familias que ahora pueden conocer los teléfonos de ayuda y como acceder a las redes de tratamiento que ofrece SENDA.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…