Categorías: Actualidad

MOP realiza trabajos de conservación de caminos en 14 comunas de la provincia de Cautín

Entre las comunas donde se ejecutan la conservación de caminos se encuentran: Villarrica, Teodoro Schmidt, Cunco, Vilcún, Freire, Carahue, Nueva Imperial, Temuco, Galvarino, entre otras.

Un total de 490 kilómetros de caminos, están siendo sometidos a trabajos de conservación durante la primera quincena del mes de enero, en 14 comunas de la provincia de Cautín. Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, quien precisó que dichas faenas forman parte del programa de trabajo de la administración directa de vialidad.

Se trata de trabajos de reperfilado, bacheo, conservación de puentes, limpieza de faja, entre otras labores, las cuales son muy demandas por los usuarios, que diariamente transitan por estas rutas.

Entre los caminos que están siendo sometidos a trabajos de conservación se encuentran:
El camino Galvarino – La Piedra – Los Temos, Collimallín – Los Guindos – Galvarino.
Galvarino – Río Colpi – Faja Valdivia, en la comuna de Galvarino; Allipén – Folilco, en Freire.
Los Aromos – Mahuidanche
Loica 3° – Faja por el Cerro, Segunda Faja – Bornand, en Pitrufquén.
Puente Allipén – Coipue, en Villarrica.
Pichares – Lago San Jorge, en Pucón.

Asimismo se trabaja en los caminos:
Cruce 51 – Termas de Molulco,
Faja 10.000,
Las Hortensias – Las Lagunas, en la comuna de Cunco.
Cementerio – Monte Verde, Puente Chispa – Botrolhue, en Temuco
San Patricio al Sur
Tres Esquinas – Curileo, en Vilcún,
entre otros caminos de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Teodoro Schmidt, Toltén, Melipeuco, entre otras.

Estas faenas de conservación, son ejecutadas con equipos y profesionales de la administración directa de la Dirección Provincial de Vialidad Cautín.

El Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, dijo que mes a mes se está trabajando en conservar la extensa red vial que tiene la Araucanía, “es un trabajo intenso, pero estamos empeñados en dar una solución concreta a los miles de usuarios de nuestros caminos, para ello, la Dirección de Vialidad realiza un programa mensual de conservación de caminos, con la idea de mantener la adecuada conectividad de los usuarios”, indicó.

Sergio Núñez dijo además, que están las herramientas y el personal capacitado para realizar esta tarea, la cual es posible gracias a los recursos del Plan Araucanía 7 y al compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con la región de la Araucanía.

admin

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

8 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

9 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

9 horas hace