Categorías: Actualidad

MOP realiza trabajos de conservación de caminos en 14 comunas de la provincia de Cautín

Entre las comunas donde se ejecutan la conservación de caminos se encuentran: Villarrica, Teodoro Schmidt, Cunco, Vilcún, Freire, Carahue, Nueva Imperial, Temuco, Galvarino, entre otras.

Un total de 490 kilómetros de caminos, están siendo sometidos a trabajos de conservación durante la primera quincena del mes de enero, en 14 comunas de la provincia de Cautín. Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, quien precisó que dichas faenas forman parte del programa de trabajo de la administración directa de vialidad.

Se trata de trabajos de reperfilado, bacheo, conservación de puentes, limpieza de faja, entre otras labores, las cuales son muy demandas por los usuarios, que diariamente transitan por estas rutas.

Entre los caminos que están siendo sometidos a trabajos de conservación se encuentran:
El camino Galvarino – La Piedra – Los Temos, Collimallín – Los Guindos – Galvarino.
Galvarino – Río Colpi – Faja Valdivia, en la comuna de Galvarino; Allipén – Folilco, en Freire.
Los Aromos – Mahuidanche
Loica 3° – Faja por el Cerro, Segunda Faja – Bornand, en Pitrufquén.
Puente Allipén – Coipue, en Villarrica.
Pichares – Lago San Jorge, en Pucón.

Asimismo se trabaja en los caminos:
Cruce 51 – Termas de Molulco,
Faja 10.000,
Las Hortensias – Las Lagunas, en la comuna de Cunco.
Cementerio – Monte Verde, Puente Chispa – Botrolhue, en Temuco
San Patricio al Sur
Tres Esquinas – Curileo, en Vilcún,
entre otros caminos de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Teodoro Schmidt, Toltén, Melipeuco, entre otras.

Estas faenas de conservación, son ejecutadas con equipos y profesionales de la administración directa de la Dirección Provincial de Vialidad Cautín.

El Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, dijo que mes a mes se está trabajando en conservar la extensa red vial que tiene la Araucanía, “es un trabajo intenso, pero estamos empeñados en dar una solución concreta a los miles de usuarios de nuestros caminos, para ello, la Dirección de Vialidad realiza un programa mensual de conservación de caminos, con la idea de mantener la adecuada conectividad de los usuarios”, indicó.

Sergio Núñez dijo además, que están las herramientas y el personal capacitado para realizar esta tarea, la cual es posible gracias a los recursos del Plan Araucanía 7 y al compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con la región de la Araucanía.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace