Categorías: Actualidad

MOP realiza trabajos de conservación de caminos en 14 comunas de la provincia de Cautín

Entre las comunas donde se ejecutan la conservación de caminos se encuentran: Villarrica, Teodoro Schmidt, Cunco, Vilcún, Freire, Carahue, Nueva Imperial, Temuco, Galvarino, entre otras.

Un total de 490 kilómetros de caminos, están siendo sometidos a trabajos de conservación durante la primera quincena del mes de enero, en 14 comunas de la provincia de Cautín. Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, quien precisó que dichas faenas forman parte del programa de trabajo de la administración directa de vialidad.

Se trata de trabajos de reperfilado, bacheo, conservación de puentes, limpieza de faja, entre otras labores, las cuales son muy demandas por los usuarios, que diariamente transitan por estas rutas.

Entre los caminos que están siendo sometidos a trabajos de conservación se encuentran:
El camino Galvarino – La Piedra – Los Temos, Collimallín – Los Guindos – Galvarino.
Galvarino – Río Colpi – Faja Valdivia, en la comuna de Galvarino; Allipén – Folilco, en Freire.
Los Aromos – Mahuidanche
Loica 3° – Faja por el Cerro, Segunda Faja – Bornand, en Pitrufquén.
Puente Allipén – Coipue, en Villarrica.
Pichares – Lago San Jorge, en Pucón.

Asimismo se trabaja en los caminos:
Cruce 51 – Termas de Molulco,
Faja 10.000,
Las Hortensias – Las Lagunas, en la comuna de Cunco.
Cementerio – Monte Verde, Puente Chispa – Botrolhue, en Temuco
San Patricio al Sur
Tres Esquinas – Curileo, en Vilcún,
entre otros caminos de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Teodoro Schmidt, Toltén, Melipeuco, entre otras.

Estas faenas de conservación, son ejecutadas con equipos y profesionales de la administración directa de la Dirección Provincial de Vialidad Cautín.

El Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, dijo que mes a mes se está trabajando en conservar la extensa red vial que tiene la Araucanía, “es un trabajo intenso, pero estamos empeñados en dar una solución concreta a los miles de usuarios de nuestros caminos, para ello, la Dirección de Vialidad realiza un programa mensual de conservación de caminos, con la idea de mantener la adecuada conectividad de los usuarios”, indicó.

Sergio Núñez dijo además, que están las herramientas y el personal capacitado para realizar esta tarea, la cual es posible gracias a los recursos del Plan Araucanía 7 y al compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con la región de la Araucanía.

admin

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace