Categorías: Comunas

Director regional de Vialidad y alcalde de Galvarino sostuvieron reunión de trabajo

A un encuentro para abordar diferentes temas viales de la comuna convocó el alcalde de Galvarino, Marcos Hernández Rojas, al director de Vialidad Araucanía, Manuel Robles Jiménez, quien estaba acompañado de un equipo de la institución pública integrado por el jefe de la Unidad de Planificación y Gestión Vial, Marcelo Muñoz, y el subjefe del Departamento de Conservación y Administración Directa, Jaime Barrera.

La reunión efectuada en dependencias del internado municipal fue la instancia para que ambas autoridades conversaran sobre temas viales, y en donde el director de Vialidad entregó su saludo protocolar a la nueva autoridad comunal.

En el encuentro se revisó el estado de la red de caminos y fueron abordadas las principales necesidades viales que presenta Galvarino, oportunidad en que analizaron algunas obras que se encuentran en la carpeta de proyectos para la comuna.

Entre los proyectos emblemáticos está la Ruta del Carbón, una iniciativa que forma parte del Convenio MOP-GORE, el cual cuenta con aprobación de diseño, tiene recomendación técnica del Ministerio de Desarrollo Social, y se encuentra a la espera de financiamiento para su ejecución.

El jefe comunal expresó en esta instancia las dificultades que ha observado en cuanto a maquinaria, por lo que solicitó al director regional de Vialidad apoyo para mejorar los caminos. En ese sentido, Manuel Robles instruyó al jefe provincial Cautín, para realizar una reunión de coordinación con el municipio, donde se trabajarán los operativos y acciones para que el personal de la Oficina Provincial Cautín de Vialidad pueda intervenir algunos caminos que serán priorizados por la Municipalidad.

Al respecto el director de Vialidad Manuel Robles señaló, “Vialidad está trabajando por mejorar las condiciones viales de la Región de La Araucanía, para lo cual desarrolla una planificación anual que es abordada por Administración Directa tanto del nivel regional como de sus oficinas provinciales, priorizando de acuerdo a las necesidades y recursos disponibles. El compromiso es incorporar algunas vías solicitadas por la autoridad comunal, y con ello avanzar en kilómetros viales de una red que es la más extensa del país”.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

38 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

45 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

53 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace