Categorías: Actualidad

Muestra de telar y gastronomia: Mujeres de Chacaico se lucieron

Hace unos días, una bella actividad se realizó en la comunidad de Chacaico, 15 mujeres dedicaron tiempo y paciencia aprender y trabajar el arte de tejer a telar.

La ceremonia que daba termino al Taller de Telar, se realizó en el lugar dónde se reunían clase a clase; sede ubicada al lado de la Iglesia Evangélica en Chacaico.- Llegaron al lugar a acompañar a las protagonistas, las autoridades: el Director Regional de Indap, Ricardo Mege; Jefa Indap, Zona Collipulli, Srta. Ángela Contreras, Alcalde de Ercilla (S) Alejandro Henríquez; los concejales María España Barra, Herbert Paredes y el lonko de la comunidad Federico Purran.

Se trata de una capacitación que comenzaron a gestar los profesionales agrícolas de los módulos agrícolas, Huequen sur a cargo de Carlos Gamboa y Antonio Cayul; Ivan Riquelme y Alfredo Martínez del Prodesal, La Montaña, quienes recibieron la inquietud de un grupo de mujeres de la unidad por conocer su cultura en tejido mapuche.

Aunque al principio comenzaron 30 féminas sólo quince mantuvieron persistencia y constancia junto con las ganas de aprender. Debemos mencionar que muchas no sabían como urdir, hilar y teñir lana de oveja, de eso se encargó la señora Emelina Melinao. Luego, la Sra. Rosa Namoncura, tejedora de la comunidad de Ancapi Ñancucheo, dictó un total de 60 horas a la semana, se inició en diciembre y terminaron la semana pasada con la hechura de mantas.

Esta capacitación da paso a un nuevo rubro, para que ellas puedan tener un sustento y además valoran la lana como un subproducto.

El Lonko de la comunidad Federico Purran, dio su bendición a los presentes; al trabajo de las mujeres solicitando a las autoridades apoyo a las comunidades, traducido en proyectos. “Esto es algo que se estaba perdiendo y que nuestro Dios les siga dando conocimiento, esto es un paso que hay que seguir cultivando”, comentaba el Lonko Purran.

Alejandro Henríquez, Alcalde de Ercilla (s), señaló en la oportunidad, “la municipalidad ha estado siempre pendiente de las comunidades, el llamado es a trabajar en conjunto y aprender cosas nuevas. Esperamos que estos trabajos se puedan hacer públicos, mostrar en Ercilla y en Collipulli, que puedan salir de su aprendizaje y mejorar sus ingresos”.

Rosa Namoncura, monitora de este curso comentaba “se debe conversar con el telar, tenerle mucho cariño a nuestro tejido, los hilos y la lana para que no se enreden…. Las alumnas han tenido mucha paciencia por eso han podido hacer cintillos, mantas bolsos”.

“Nos costó mucho, pero nos sirvió mucho, para salir de la casa de las aves, los animales …el telar es como una terapia. Muchas veces se nos enredaban las hebras, pero ahí estábamos con mucha paciencia”, comentaba una de las alumnas.

El Director Regional de Indap, Ricardo Mege, tuvo palabras para la ocasión, “el tema de la artesanía nosotros le llamamos agroturismo y significa que son agricultores que tiene sus ovejas , pero por otro lado el turismo. Debemos ver que podían hacer y poder fabricar ya que las ventas a turistas en esta región, ha aumentado. Como Prodesal y Pdti tenemos recursos y los trabajamos para ir implementando estos talleres para ir mejorado, pero tengan por seguro que si se necesitan más recurso para estas ideas, los vamos a conseguir.

Pero, eso no fue todo, luego de conocer y adquirir productos artesanales de las mujeres protagonista, invitados, asistieron a degustar de una muestra gastronómica que incluía muday, queque de quinoa, mote, sopaipillas, catutos, mulloquin de piñones, multrun de trigo y porotos, entre otros.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace