Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb: “Que en este nuevo ciclo vivamos en paz, privilegiando el diálogo y no la violencia”

Sobre propuesta de la Presidenta Bachelet y la mesa de diálogo la catalogó tardía y criticó que no se haya hecho en la región.

“Espero que este nuevo ciclo de la tierra sirva para que el Pueblo Mapuche y todos quienes vivimos en esta hermosa tierra, podamos vivir en armonía y paz, privilegiando el diálogo y no la violencia”. Así se expresó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli en la celebración del We Tripantu en el sector Chacaico en la comuna de Angol.  

Junto a niñas y niños, además de los docentes y profesionales de la Escuela Intercultural de Chacaico y dirigentes de las comunidades del sector, Rathgeb compartió el Año Nuevo Mapuche, instancia en la cual destacó el trabajo que ha realizado este establecimiento en la revitalización del mapudungun y el rescate de la cultura de la etnia.   

“En esta celebración quiero destacar el trabajo que se realiza en esta escuela intercultural, quienes junto a las comunidades han llevado adelante un programa que busca salvaguardar y promover el mapudungun y la cultura mapuche. Estas son las cosas que debemos priorizar, como así también las múltiples demandas que tiene el Pueblo Mapuche la cuales se deben  atender a través del diálogo y no las presiones”, indicó Rathgeb.

En la ocasión, el diputado de RN se refirió a los anuncios hechos por la Presidenta Bachelet en torno a su propuesta por La Araucanía zanjada a partir de la Mesa de Diálogo llevada por el gobierno hace más de un  año.

“Desafortunadamente estas propuestas se realizan de manera tardía, ya que a un año de los diálogos recién ahora se presenta una propuesta que quedará en la mesa del próximo Gobierno, el que de seguro tendrá otras prioridades, otros objetivos. Además creo que es una falta de respeto para quienes vivimos en La Araucanía, que la Presidenta haga estos anuncios desde su escritorio en La Moneda, absolutamente ajena al territorio lo que revela el centralismo y la nula consideración de este gobierno hacia la región. Lo ideal hubiera sido que en esta fecha tan especial del We Tripantu, la Presidenta hubiera llegado a la región a hacer estos anuncios y a compartirlos con la gente”, precisó.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

12 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace