Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco celebró el We Tripantu

El Año Nuevo Mapuche se conmemoró en la casa de estudios superiores con diversas actividades artístico culturales.

El We Tripantu o el regreso de la salida del sol, es un día sagrado y festivo para los mapuche, con que se celebra el solsticio de invierno, que representa un nuevo ciclo de la naturaleza. Como es tradicional, Santo Tomás Temuco organizó una serie de actividades pensadas para que los estudiantes vivieran la tradicional fiesta del pueblo originario de La Araucanía.

Todo comenzó con la charla de Juan Parra, ex alumno mapuche de la institución y egresado de la carrera de Servicio Social, quien explicó a los asistentes a la jornada el significado del We Tripantu en el pueblo mapuche, su cultura y actividades que realizan para conmemorar el cambio de ciclo de vida de la naturaleza, lo que continuó con un Ulkantun -canto mapuche- interpretado por Patricio Curio.

Posteriormente, se realizó el ritual mapuche Yeyipun, ceremonia que se realiza cuando se funde el día y la noche, y sirve para invocar a los meli chi laku, antepasados llamados «los cuatro abuelos».

Al finalizar la ceremonia de la celebración del We Tripantu, los asistentes presenciaron el Choike Purrun -Danza del Avestruz- para luego finalizar la celebración con un Mizagun con comidas típicas mapuche.

La rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, indicó que “La formación integral que entregamos a nuestros estudiantes reflejan el objetivo de trabajar desde y para la región en que estamos insertos, en nuestro caso, desde y para La Araucanía y su gente, por lo que esta nueva celebración del We Tripantu demuestra nuestro compromiso con la identidad local”.

Por su parte, Ademar Muñoz, estudiante de Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias del Centro de Formación Técnica, tras participar del encuentro señaló que: “es importante para nosotros como estudiantes que nuestra casa de estudio realice este tipo de actividades que nos dan a conocer la cultura de este pueblo ancestral”.

En la jornada participaron estudiantes de diferentes carreras de la institución, docentes y público en general.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace