Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco celebró el We Tripantu

El Año Nuevo Mapuche se conmemoró en la casa de estudios superiores con diversas actividades artístico culturales.

El We Tripantu o el regreso de la salida del sol, es un día sagrado y festivo para los mapuche, con que se celebra el solsticio de invierno, que representa un nuevo ciclo de la naturaleza. Como es tradicional, Santo Tomás Temuco organizó una serie de actividades pensadas para que los estudiantes vivieran la tradicional fiesta del pueblo originario de La Araucanía.

Todo comenzó con la charla de Juan Parra, ex alumno mapuche de la institución y egresado de la carrera de Servicio Social, quien explicó a los asistentes a la jornada el significado del We Tripantu en el pueblo mapuche, su cultura y actividades que realizan para conmemorar el cambio de ciclo de vida de la naturaleza, lo que continuó con un Ulkantun -canto mapuche- interpretado por Patricio Curio.

Posteriormente, se realizó el ritual mapuche Yeyipun, ceremonia que se realiza cuando se funde el día y la noche, y sirve para invocar a los meli chi laku, antepasados llamados «los cuatro abuelos».

Al finalizar la ceremonia de la celebración del We Tripantu, los asistentes presenciaron el Choike Purrun -Danza del Avestruz- para luego finalizar la celebración con un Mizagun con comidas típicas mapuche.

La rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, indicó que “La formación integral que entregamos a nuestros estudiantes reflejan el objetivo de trabajar desde y para la región en que estamos insertos, en nuestro caso, desde y para La Araucanía y su gente, por lo que esta nueva celebración del We Tripantu demuestra nuestro compromiso con la identidad local”.

Por su parte, Ademar Muñoz, estudiante de Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias del Centro de Formación Técnica, tras participar del encuentro señaló que: “es importante para nosotros como estudiantes que nuestra casa de estudio realice este tipo de actividades que nos dan a conocer la cultura de este pueblo ancestral”.

En la jornada participaron estudiantes de diferentes carreras de la institución, docentes y público en general.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

1 hora hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

1 hora hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace