Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco celebró el We Tripantu

El Año Nuevo Mapuche se conmemoró en la casa de estudios superiores con diversas actividades artístico culturales.

El We Tripantu o el regreso de la salida del sol, es un día sagrado y festivo para los mapuche, con que se celebra el solsticio de invierno, que representa un nuevo ciclo de la naturaleza. Como es tradicional, Santo Tomás Temuco organizó una serie de actividades pensadas para que los estudiantes vivieran la tradicional fiesta del pueblo originario de La Araucanía.

Todo comenzó con la charla de Juan Parra, ex alumno mapuche de la institución y egresado de la carrera de Servicio Social, quien explicó a los asistentes a la jornada el significado del We Tripantu en el pueblo mapuche, su cultura y actividades que realizan para conmemorar el cambio de ciclo de vida de la naturaleza, lo que continuó con un Ulkantun -canto mapuche- interpretado por Patricio Curio.

Posteriormente, se realizó el ritual mapuche Yeyipun, ceremonia que se realiza cuando se funde el día y la noche, y sirve para invocar a los meli chi laku, antepasados llamados «los cuatro abuelos».

Al finalizar la ceremonia de la celebración del We Tripantu, los asistentes presenciaron el Choike Purrun -Danza del Avestruz- para luego finalizar la celebración con un Mizagun con comidas típicas mapuche.

La rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, indicó que “La formación integral que entregamos a nuestros estudiantes reflejan el objetivo de trabajar desde y para la región en que estamos insertos, en nuestro caso, desde y para La Araucanía y su gente, por lo que esta nueva celebración del We Tripantu demuestra nuestro compromiso con la identidad local”.

Por su parte, Ademar Muñoz, estudiante de Técnico en Enfermería Mención Terapias Complementarias del Centro de Formación Técnica, tras participar del encuentro señaló que: “es importante para nosotros como estudiantes que nuestra casa de estudio realice este tipo de actividades que nos dan a conocer la cultura de este pueblo ancestral”.

En la jornada participaron estudiantes de diferentes carreras de la institución, docentes y público en general.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace