A nombre de todos y cada uno de los funcionarios de la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación, me permito entregar un afectuoso saludo al Pueblo Mapuche de nuestra Araucanía, con motivo de la celebración del WE TRIPANTU, que se celebra el 24 de junio.
WE TRIPANTU o rito anual de renovación del equilibrio de la naturaleza, es el momento en que la fuerza propia de la vida eleva en la savia de los árboles el nivel de vibración molecular y los seres vivientes regulan su pulsación con el ritmo lunar.
Es el inicio de un nuevo ciclo de producción, de conversación con la Tierra. Es la fecha, en que se produce la noche más larga del año y el inicio de las lluvias más intensas, donde se prepara el ambiente para acoger y favorecer el maravilloso crecimiento de la nueva vida.
Hacemos extensivo este saludo a todos los miembros de las comunidades educativas de cada uno de los establecimientos educacionales, directores, sostenedores, profesores, parvularias, estudiantes, apoderados, madres y padres, profesionales, asistentes, paradocentes y todos quienes participan del proceso educativo, mapuches o no mapuches, chilenos o extranjeros que han venido a aportar a nuestras aulas.
Que el Creador, Dios, Chau Gnechen y/o la propia naturaleza en su sabiduría, nos ilumine en este nuevo ciclo con su kimun (conocimiento), para seguir trabajando con la convicción de siempre, en pos de un país más justo, inclusivo y tolerante, donde la educación sea el gran motor de cambio social.
Profesor Guillermo Vásquez Veroíza
Director Regional Superintendencia de Educación
Región de La Araucanía
Wallmapu, jueves 22 de junio de 2017
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…