Para oficializar la iniciativa, se reunieron en el salón del Concejo Municipal de Temuco los representantes de las veinte Juntas de Vigilancia existentes en la comuna, quienes definieron a la directiva de la Unión Comunal y el nombre de dicha organización, que quedó establecido como Newen.
En la ocasión, el director municipal de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada, dijo que “tenemos veinte Juntas de Vigilancia, por lo tanto corresponde la constitución de esta Unión Comunal, donde hemos procedido además a elegir la directiva de esta nueva organización. Además, como Municipio hemos entregado equipos portátiles de comunicación, con lo que hemos logrado organizarlos en la prevención de los delitos que a ellos les afectan como, por ejemplo, el de abigeato”, indicó Ferrada.
En tanto, el suboficial mayor de Carabineros, José Zapata, delegado de la Junta de Vigilancia Rural de la Octava Comisaría de Temuco, señaló que “es muy relevante y era un sueño que teníamos cuando empezamos a trabajar, porque acá tenemos individualmente veinte grupos, pero ahora lo estamos concentrando para que estos grupos tengan una directiva y una representatividad ante cualquier estamento del Estado”.
Lo que esta iniciativa va a permitir es que la Unión Comunal de Juntas de Vigilancia pueda optar a proyectos y beneficios, involucrándolos a todos por igual.
Bajo este contexto, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vigilancia Newen, Juan Quidel, dijo que “se concretó un anhelo que teníamos para tener más fuerza en nuevos proyectos y conseguir más cosas para nuestras Juntas de Vigilancia y así seguir apoyando a los vecinos de mejor forma. El Municipio ha sido parte importante en este proceso, que nos ha apoyado con equipos de comunicación, que es la columna vertebral en nuestra relación como Juntas de Vigilancia”.
En definitiva, a partir de esta nueva constitución, la Unión Comunal de Juntas de Vigilancia podrá promover, realizar y auspiciar cursos de perfeccionamiento, charlas o conferencias para sus socios; impulsar la integración a la vida comunitaria y solidaria de todos los socios y de la comunidad para promover la seguridad en sus sectores; postular a la obtención de servicios, asesoramiento o equipamiento que la organización requiera para el mejor desarrollo de sus actividades, entre otros beneficios.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…