Categorías: Comunas

Crean primera unión de juntas de vigilancia en Galvarino

La primera Junta de Vigilancia Rural es una iniciativa impulsada por el municipio de Galvarino en coordinación con carabineros y juntas de vigilancia comunal, que “tiene el objetivo de contribuir con mayor seguridad para nuestros vecinos”, señaló el alcalde Fernando Huaiquil.

Durante la jornada se hizo entrega de un teléfono celular a carabineros para que los vecinos de la comuna puedan tener una comunicación directa con la tenencia.

Por otro lado, el jefe comunal aseguró que “se seguirá trabajando en la elaboración de proyectos para implementar con equipos a las juntas de vigilancia que existen en nuestra comuna, además estamos haciendo las gestiones para elevar el grado de la actual tenencia a una subcomisaría”, dio a conocer el alcalde Fernando Huaiquil.

En la ocasión estuvo presente el Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Cautín de Carabineros, Teniente Coronel Patricio Sánchez Castro junto al Gobernador de la Provincia, José Montalva, acompañados del Alcalde de la comuna de Galvarino Fernando Huaiquil Paillal y concejales; quienes presidieron el acto y verificaron como los vecinos de manera organizada han logrado conformar esta Unión Comunal de Juntas de Vigilancia Rural.

Patricio Sánchez, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Cautín, agregó: «Para nosotros este es un hito importante dado que una vez más la mancomunión en el trabajo con los vecinos se fortalece a través de la creación de estas juntas de vigilancia, en Galvarino se ha entendido que es importante sentirnos seguros por eso, hoy vemos que el compromiso del alcalde y el municipio también ha sido muy importante para la concreción de esta iniciativa».

Por su parte José Montalva, Gobernador provincial de Cautin, dio a conocer: «Estamos trabajando con el alcalde Fernando Huaiquil con recursos del gobierno regional, que ya comprometió el intendente y que van a significar el equipamiento para que se puedan comunicar las juntas de vigilancia»

Finalmente Ángel Veliz, dirigente de Corrientes Blancas, manifestó que «no se puede desconocer la gestión edilicia en relación a la creación de las juntas de vigilancia, el desafío ahora es animar la participación del resto de los vecinos de la comuna», concluyó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

51 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace