Categorías: Comunas

Crean primera unión de juntas de vigilancia en Galvarino

La primera Junta de Vigilancia Rural es una iniciativa impulsada por el municipio de Galvarino en coordinación con carabineros y juntas de vigilancia comunal, que “tiene el objetivo de contribuir con mayor seguridad para nuestros vecinos”, señaló el alcalde Fernando Huaiquil.

Durante la jornada se hizo entrega de un teléfono celular a carabineros para que los vecinos de la comuna puedan tener una comunicación directa con la tenencia.

Por otro lado, el jefe comunal aseguró que “se seguirá trabajando en la elaboración de proyectos para implementar con equipos a las juntas de vigilancia que existen en nuestra comuna, además estamos haciendo las gestiones para elevar el grado de la actual tenencia a una subcomisaría”, dio a conocer el alcalde Fernando Huaiquil.

En la ocasión estuvo presente el Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Cautín de Carabineros, Teniente Coronel Patricio Sánchez Castro junto al Gobernador de la Provincia, José Montalva, acompañados del Alcalde de la comuna de Galvarino Fernando Huaiquil Paillal y concejales; quienes presidieron el acto y verificaron como los vecinos de manera organizada han logrado conformar esta Unión Comunal de Juntas de Vigilancia Rural.

Patricio Sánchez, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Cautín, agregó: «Para nosotros este es un hito importante dado que una vez más la mancomunión en el trabajo con los vecinos se fortalece a través de la creación de estas juntas de vigilancia, en Galvarino se ha entendido que es importante sentirnos seguros por eso, hoy vemos que el compromiso del alcalde y el municipio también ha sido muy importante para la concreción de esta iniciativa».

Por su parte José Montalva, Gobernador provincial de Cautin, dio a conocer: «Estamos trabajando con el alcalde Fernando Huaiquil con recursos del gobierno regional, que ya comprometió el intendente y que van a significar el equipamiento para que se puedan comunicar las juntas de vigilancia»

Finalmente Ángel Veliz, dirigente de Corrientes Blancas, manifestó que «no se puede desconocer la gestión edilicia en relación a la creación de las juntas de vigilancia, el desafío ahora es animar la participación del resto de los vecinos de la comuna», concluyó.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace