Categorías: Comunas

Crean primera unión de juntas de vigilancia en Galvarino

La primera Junta de Vigilancia Rural es una iniciativa impulsada por el municipio de Galvarino en coordinación con carabineros y juntas de vigilancia comunal, que “tiene el objetivo de contribuir con mayor seguridad para nuestros vecinos”, señaló el alcalde Fernando Huaiquil.

Durante la jornada se hizo entrega de un teléfono celular a carabineros para que los vecinos de la comuna puedan tener una comunicación directa con la tenencia.

Por otro lado, el jefe comunal aseguró que “se seguirá trabajando en la elaboración de proyectos para implementar con equipos a las juntas de vigilancia que existen en nuestra comuna, además estamos haciendo las gestiones para elevar el grado de la actual tenencia a una subcomisaría”, dio a conocer el alcalde Fernando Huaiquil.

En la ocasión estuvo presente el Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Cautín de Carabineros, Teniente Coronel Patricio Sánchez Castro junto al Gobernador de la Provincia, José Montalva, acompañados del Alcalde de la comuna de Galvarino Fernando Huaiquil Paillal y concejales; quienes presidieron el acto y verificaron como los vecinos de manera organizada han logrado conformar esta Unión Comunal de Juntas de Vigilancia Rural.

Patricio Sánchez, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Cautín, agregó: «Para nosotros este es un hito importante dado que una vez más la mancomunión en el trabajo con los vecinos se fortalece a través de la creación de estas juntas de vigilancia, en Galvarino se ha entendido que es importante sentirnos seguros por eso, hoy vemos que el compromiso del alcalde y el municipio también ha sido muy importante para la concreción de esta iniciativa».

Por su parte José Montalva, Gobernador provincial de Cautin, dio a conocer: «Estamos trabajando con el alcalde Fernando Huaiquil con recursos del gobierno regional, que ya comprometió el intendente y que van a significar el equipamiento para que se puedan comunicar las juntas de vigilancia»

Finalmente Ángel Veliz, dirigente de Corrientes Blancas, manifestó que «no se puede desconocer la gestión edilicia en relación a la creación de las juntas de vigilancia, el desafío ahora es animar la participación del resto de los vecinos de la comuna», concluyó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace