Categorías: Comunas

Sename realiza Feria de Derechos en Angol

Más de 30 servicios públicos montaron en el gimnasio donde se realiza el tradicional festival Brotes de Chile una feria para relevar los derechos de la infancia.

En Angol se realizó la Feria Provincial de Servicios Públicos de Derechos, en el marco de las actividades del mes de la infancia, organizado por la gobernación de Malleco y el Servicio Nacional de Menores, Sename.

La feria de servicios públicos por los derechos de la infancia –que ya fue montada en Temuco- se constituyó en la actividad de lanzamiento del mes de este sector etario, ocasión en que el Sename generó un conjunto de actividades tendientes a visibilizar y los derechos de niños, niñas y adolescentes en La Araucania. Este lanzamiento se realizó también en la capital de Malleco como una forma de entregar además, una señal de descentralización.

Junto a los niños y niñas que asistieron al encuentro realizado en el Gimnasio Municipal de Angol, escenario donde se realiza cada año uno de los principales eventos musicales de Chile, el Festival Brotes de Angol, acompañaron también educadores, padres y apoderados, quienes aprovecharon la oportunidad para informarse y conversar con la gran cantidad de autoridades que llegaron hasta el gimnasio, entre ellos la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf; del Trabajo, Joaquín Bascuñán, de Deportes, Renato Hauri, entre otros; y, los directores de Salud, Senda, Junji, Registro Civil, e instituto Nacional de Deportes.

La directora regional del Sename, Ximena Oñate agradeció la presencia de las autoridades en la fiesta de lanzamiento del mes de la infancia, lo cual acuñó como una forma de apoyo a la gestión en materia de promoción y respeto por los derechos de la niñez: “Aquí el mensaje es que la comunidad, que todos los actores públicos somos corresponsables de un buen desarrollo de nuestros niños y niñas. Es lo que queremos constatar en esta feria y ojalá este compromiso se extienda por todos los meses del año”.

Durante la ceremonia de inauguración del evento, los organizadores aprovecharon la oportunidad para reconocer a Paloma Valdés y Catalina Riquelme, ambas miembros del Consejo Asesor Regional de Infancia por su aporte en la gestión institucional.

El mes de la infancia en la región continuará celebrándose con actividades asociadas a la promoción de sus derechos, entre los cuales se encuentra programado talleres, seminarios, conversatorios e inauguraciones de proyectos y una oficina de protección. Estas fiestas concluirán con un carnaval de carros alegóricos por los derechos de la infancia, el que se efectuará por las calles céntricas de la capital regional, el próximo 2 de septiembre.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

55 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace