Categorías: ActualidadEducación

Por una comunicación sin estereotipos de género

La Directora Regional de SERNAMEG, Bárbara Eytel Pastor, se reunió con mujeres migrantes y dirigentas en el tercer conversatorio liderado por el servicio cuyo objetivo es fortalecer procesos de sinergia entre organizaciones de mujeres y formación de redes, que permitieran la construcción de agendas consensuadas de género para la promoción de sus derechos ciudadanos.

En la oportunidad la directora expuso sobre la comunicación sin estereotipos de género, y sobre lo aprendido ellas trabajaron en grupos para aportar a una mejor comunicación entre sus redes como dirigentas y líderes.

Este tipo de comunicación visual reproduce estereotipos sobre cómo deben ser las mujeres y, también, sobre cómo deben ser los hombres –ideas generalizadas que se han construido como parte de nuestra cultura pero que no coinciden con la realidad–. Y, por ser habitual, se repiten de manera transversal en todo tipo de espacios comunicacionales, contribuyendo a la reproducción de roles estructurados para mujeres y para hombres, sin posibilidad de movilidad, lo que mantiene la desigualdad económica, política y física de las mujeres.

A su vez, niñas y niños aprenden que esos son los modelos de comportamiento adecuados en nuestra sociedad, perpetuando las inequidades. Por todo esto, la comunicación pública debe poner atención a los contenidos que entrega y así evitar reproducir situaciones de desigualdad.

“El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene como principal objetivo reducir la desigualdad en nuestro país, siendo la que existe entre mujeres y hombres una de sus principales formas. Es por eso que el Ejecutivo ha impulsado una serie de iniciativas legales, medidas y políticas públicas para cambiar esta situación y avanzar hacia una cultura de mayor igualdad”, explicó Eytel.

El objetivo es que las comunicaciones chilenas abracen nuestra diversidad y representen a hombres y mujeres en todos los espacios, roles y actividades que se llevan a cabo en nuestro país. Productos de limpieza dirigidos a dueñas de casa fomentan la idea de que el espacio doméstico debe estar a cargo de las mujeres.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace